
Con el objetivo de proteger a la ciudadanía, especialmente a las juventudes, de mensajes que promuevan la violencia o actividades delictivas a través de expresiones musicales, la Comisión de Estudios Legislativos y Reglamentos del Congreso de Jalisco, presidida por la diputada Itzul Barrera Rodríguez, aprobó el dictamen conjunto de tres iniciativas que reforman el artículo 37 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal.
Estas propuestas legislativas plantean que los ayuntamientos sean corresponsables de garantizar que en los espacios públicos no se difundan contenidos musicales que inciten o normalicen conductas delictivas.
El enfoque, precisó la diputada Barrera, no busca sancionar lo que las personas escuchen en su ámbito privado, sino evitar que se promuevan eventos masivos con contenidos que constituyan apología del delito.
De ser aprobadas en el Pleno, las reformas se turnarán a los municipios para su implementación directa, estableciendo obligaciones puntuales en materia de prevención y vigilancia en espacios públicos, ferias, festivales y demás actividades recreativas promovidas por los gobiernos locales.
Esta medida responde a una preocupación ciudadana creciente por el impacto que ciertos contenidos tienen en la percepción de la violencia, al tiempo que refuerza el papel preventivo de las autoridades municipales en la construcción de entornos seguros y libres de incitación a conductas ilícitas.