MODIFICAN LEY EN BENEFICIO DE MIGRANTES EN JALISCO

26 Octubre 2021

Con el fin de propiciar la generación de políticas públicas que prevengan e impidan la explotación laboral y sexual de los migrantes en Jalisco, este día la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios, que preside el diputado Jorge Eduardo González Arana, aprobó reformar la Ley de Protección y Atención de los Migrantes en el Estado de Jalisco.

Lo anterior, implica modificaciones a la fracción XIII del artículo 5 de dicha Ley, para garantizar que esas políticas mantengan un enfoque especial en beneficio de mujeres, niños, niños, adolescentes, menores de edad no acompañados, discapacitados e indígenas y afromexicanos.

Además se aprobó adicionar el artículo 44 bis, y modificar los artículo 71 y 78 de la Ley sobre los Derechos y el Desarrollo de los Pueblos y las Comunidades Indígenas del Estado de Jalisco, para establecer que en casos de emergencia sanitaria derivada de la declaratoria de epidemias o pandemias, las autoridades y médicos tradicionales indígenas serán incluidos en el proceso de toma de decisiones sanitarias en torno a la prevención, el desarrollo, la difusión, la aplicación y la vigilancia de las medidas para hacer frente al caso de emergente de que se trate, y establece por ley la capacidad de la Junta de Gobierno y del Consejo Consultivo, a sesionar de forma telemática en caso de emergencia o fuerza mayor.

Finalmente, se aprobó reformar el nombre de la Ley Sobre los Derechos y el Desarrollo de los Pueblos y las Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado, el capítulo II de Los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, el título tercero de la normativa La Justicia Indígena y Afromexicana y El Acceso a la Jurisdicción del Estado, el capítulo I de La Justicia Indígena Y Afromexicana, el título cuarto del Patrimonio de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, el capítulo III de la Cultura e Identidad Indígena y Afromexicana, el capítulo II de Las Mujeres y Niños Indígenas  y Afromexicanos, el título octavo de la Comisión Estatal Indígena y Afromexicana, y la Ley Sobre  los Derechos y el Desarrollo de los Pueblos y las Comunidades Indígenas del Estado de Jalisco, para garantizar inclusión y derechos de las comunidades afromexicanas en Jalisco.