El Pleno del Congreso del Estado aprobó retirar de la Orden del Día, en su etapa de Segunda Lectura, el dictamen de reformas y adiciones a la Ley de Movilidad y Transporte, en lo relativo a restringir el ingreso del transporte de carga pesada, a la Zona Metropolitana de Guadalajara, en un horario específico, que tiene por objeto agilizar la circulación de otros medios de transportación para las personas con diversas actividades cotidianas.
Al inicio de la Sesión Ordinaria, el Diputado Oscar Arturo Herrera Estrada hizo la petición del retiro del dictamen correspondiente, y posteriormente, en la etapa procesal, manifestó que es necesario escuchar y analizar con más amplitud las opiniones que hagan los transportistas y el sector empresarial, toda vez que se trata de actividades económicas importantes que no deben afectarse.
Además, es importante que se utilice más y bajo mejores condiciones el Macrolibramiento, que precisamente tiene como fin agilizar el tránsito alrededor de la Zona Metropolitana de Guadalajara, tanto de camiones de carga como de otros medios de transporte, por lo cual el legislador Herrera Estrada propuso efectuar mesas de estudio con los sectores involucrados.
Al respecto, el Presidente de la Comisión de Movilidad y Transporte, Diputado Jonadab Martínez García, estuvo de acuerdo en postergar la votación del dictamen, con el fin de preservar el diálogo y la apertura del Congreso del Estado, con el compromiso de Parlamento Abierto. En el mismo sentido coincidieron el Diputado Arturo Lemus Herrera y la Diputada Claudia Murguía Torres, en virtud del impacto económico que representa la limitación horaria, así como optimizar el uso del Macrolibramiento e implementar otras alternativas de solución.
Ciencia y Tecnología
Por otra parte, se aprobaron las modificaciones a la Ley de Ciencia, Desarrollo Tecnológico e Innovación del Estado, con el propósito de contribuir a la generación de una sociedad del conocimiento que propicie de manera dinámica, integral y permanente el bienestar económico, social y ambiental del Estado.
Asimismo, promover la utilización de los recursos productivos, cuidando su conservación y medio ambiente e implementando una política nacional para el desarrollo industrial sustentable, así como apoyar la formación de recursos humanos de alto nivel académico, científico y tecnológico, mediante los esquemas de financiamiento que para el efecto se determinen, y fomentar el uso de canales electrónicos en las comunicaciones internas y externas, de acuerdo con lo propuesto en la iniciativa del Diputado Daniel Robles de León.
Cuenta Pública
Finalmente, en la sesión se votó a favor el dictamen de la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupción, que aprueba la cuenta pública del Municipio de Tolimán, correspondiente al ejercicio fiscal de 2016.
---oo0oo---
B774.0711.SES.ORD.PATM