
Con el fin de escuchar todas la voces en las labores legislativas, los legisladores aprobaron realizar el estudio de la iniciativa de ley en Materia de Designaciones Públicas, a través de un ejercicio de Parlamento Abierto y se instruyó a las Comisiones dictaminadoras realizar las acciones necesarias para desarrollar dicho ejercicio incluyente a través de plataformas electrónicas, debido a la contingencia sanitaria.
En sesión telemática, la Diputada Presidenta de la Mesa Directiva, Sofía Berenice García Mosqueda, avaló los votos a favor de los legisladores, para solicitar a la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios y a la Subcomisión legislativa de Derechos Humanos en materia de Desaparición de Personas y Declaración Especial de Ausencia, realicen el dictamen posterior a los trabajos de análisis y discusión sobre las iniciativas relativas a las Leyes de Personas Desaparecidas y a la Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas del Estado de Jalisco.
En otros temas, con el objetivo de fortalecer los símbolos patrios y reforzar la identidad jalisciense, los legisladores enviaron un exhorto al gobernador del estado para que abandere a los 125 municipios con la Bandera del Estado de Jalisco en un acto solemne y se invite en los distintos municipios a que cuando se realicen Ios honores a la Bandera Nacional, se efectúen también los honores a la bandera de Jalisco.
En el mismo tenor se instruyó al Secretario General del Poder Legislativo que busque conformar una escolta oficial del Congreso del Estado de Jalisco y contar con personal que se desempeñe para dirigir, interpretar y entonar el Himno Nacional Mexicano y el propio del Estado.
En materia de inclusión, los diputados exhortaron a los municipios de Tequila, Atoyac, Tepatitlán de Morelos, Techaluta de Montenegro, El Salto, Tapalpa, Tomatlán, Jamay, La Manzanilla de la Paz y Autlán de Navarro, para que eliminen de sus reglamentos sanciones a cualquier expresión homosexual, así como para que homologuen sus criterios de derechos humanos y promulguen un reglamento de igualdad de género y contra la discriminación.
En otros temas, se solicitó al Consejo Directivo del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco que revisen los costos y condiciones de los créditos hipotecarios que se otorgan a sus afiliados, considerando las condiciones reales y actuales del mercado hipotecario; y a su naturaleza de institución de seguridad social.
En temas de seguridad se exhortó a los presidentes municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara, para reforzar la vigilancia, los servicios de seguridad pública en las ciclovías y a una mayor coordinación con los colectivos y organizaciones ciclistas especialmente durante sus recorridos nocturnos por ser el momento de mayor vulnerabilidad.
Entre otras cosas, se autorizó a la Comisión de Gobernación y Fortalecimiento Municipal la realización del Conversatorio Nacional por el Desarrollo y la Justicia Hacendaria de los Municipios, en sesión telemática transmitida por el Canal Parlamentario, el sábado 31 de octubre del 2020 de las 10:00 a las 15:00 horas del mismo día; para integrar la agenda legislativa de fortalecimiento municipal, e integrar los mecanismos de parlamento abierto a través de los canales de difusión del medio público perteneciente al Poder Legislativo del Estado de Jalisco.
Además, aprobaron el inicio de substanciación del procedimiento de suspensión en el cargo por un plazo de 15 quince días sin goce de sueldo al Presidente Municipal del Ayuntamiento Constitucional de Puerto Vallarta, Tapalpa, y Villa Guerrero, debido a diversos juicios laborales. Por su parte se declararon no procedentes los inicios de la substanciación de procedimientos de suspensión en el cargo por un plazo de 15 quince días sin goce de sueldo los Presidentes Municipales de Guadalajara, Zapopan, Cihuatlán; Chimaltitán, San Martín de Bolaños, Tala, Puerto Vallarta, Unión de San Antonio, y 32 Juchitlán.
También se declararon no procedentes los procedimientos de suspensión en su cargo por un plazo de 15 quince días sin goce de sueldo a los regidores de los Ayuntamientos de Zapopan, San Martín de Bolaños, Tala, Huejuquilla, Guadalajara y Juchitlán. Así como a los Síndicos Municipales de los Ayuntamientos de Guadalajara, Zapopan, Chimaltitán, San Martín de Bolaños, Tala y Juchitlán debido a diversos Juicios Laborales.
---oo0oo---
B1290