LEVANTAN LA VOZ CONTRA LA IMPUNIDAD EN CASOS DE CIRUGÍAS ESTÉTICAS “PATITO”

25 Agosto 2021

A fin de terminar con la impunidad que afecta a cientos de mujeres víctimas de operaciones estéticas mal realizadas, o incluso de las denominadas “cirugías patito”, esta mañana la legisladora Sofía Berenice García Mosqueda realizó un llamado a las autoridades competentes, para que den seguimiento oportuno a las demandas presentadas en este sentido.

Por lo anterior, anunció un exhorto a la Secretaría de Salud Jalisco con el objeto de que realice operativos para la clausura definitiva de establecimientos señalados por poner en riesgo la salud pública, de las mujeres y adolescentes; y para el inicio de un proceso de búsqueda de nuevas posibles víctimas de las personas imputadas en demandas de este tipo.

Igualmente, solicita a la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Estado, para que se les brinde a las víctimas el apoyo y acompañamiento multidisciplinar que se requiere, y se le exhorta al Consejo de la Judicatura a efecto de que se vigile y garantice el derecho humano y el acceso a la justicia para las afectadas.

En rueda de prensa, García Mosqueda presentó el caso de Valeria Romero Baltazar, quien fue intervenida quirúrgicamente por presuntos médicos con cédula profesional falsificada, y que sólo pusieron en riesgo la salud e integridad física de su paciente.

Explicó que los doctores de Valeria, entre los años 2017 y 2019, intervinieron a más de 133 pacientes, por lo que: “es un deber ético y moral de Valeria, a través de una servidora, el hacer de conocimiento a todas estas personas, que fueron intervenidas por los imputados, para que acudan a revisarse y que tengan conocimiento de las sustancias que les fueron infiltradas y puedan proteger oportunamente su salud e integridad”, explicó.

Para finalizar, la diputada señaló que propondrá un exhorto a la Fiscalía del Estado de Jalisco para que dote de los recursos humanos y materiales necesarios, para la atención de las usuarias del Centro de Justicia para Mujeres (CJM), con el fin de garantizar la debida tramitación de procesos jurisdiccionales.

Así como un exhorto al titular del Centro de Justicia para las Mujeres y al titular de la Dirección de Unidad, para la Investigación de Delitos Mujeres y Delitos en Razón de Género, con el objeto de que comparezcan ante el Congreso del Estado, y aclaren el ejercicio y sub-ejercicios del gasto presupuestado para el CJM, además del funcionamiento y operación del mismo.