INFORME DE ACTIVIDADES DEL DIPUTADO OSCAR ARTURO HERRERA ESTRADA

08 Noviembre 2019

El legislador Oscar Arturo Herrera Estrada presentó, en Rueda de Prensa, un adelanto del Primer Informe de Actividades que dará a conocer mañana ante los ciudadanos, y destacó que además de haber cumplido su encomienda como legislador, a través del criterio de parlamento impulsó 106 iniciativas de ley y decreto por autor, de adhesión y de acuerdos legislativos, en beneficio de la sociedad jalisciense, así como procedido con información y acciones para contrarrestar los graves problemas de la sociedad.

 Entre los temas abordados en su actividad destacó el urgencia del saneamiento de la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago y la atención a los enfermos renales; derecho humano al transporte público; seguridad pública; campaña permanente de educación vial; inteligencia emocional y artificial; reclasificación de muerte por homofobia, a favor de la diversidad sexual; exhortos para mejorar las condiciones de las  personas privadas de su libertad, tengan mayor preparación  y puedan autoemplearse.

“Empodérate y emprende” fue otra de la propuesta;  a través de un foro se logró integrar una iniciativa que respaldó la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres. Precisó que se ha manifestado por el derecho a la vida y que no está de acuerdo con la despenalización del aborto; otros temas se refieren a robótica e inteligencia artificial, así como que los mercados municipales sean considerados patrimonio cultural y tengan presupuesto especial para que ofrezcan servicios sanitarios, estacionamiento, aseo y seguridad.

Como Presidente de la representación parlamentaria del Partido del Trabajo, manifestó que su voto ha sido congruente ante la aprobación de la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado, para este año, logrando reducir incrementos en varios rubros, que no afecten mayormente a los ciudadanos y el mismo criterio lo aplicará para la legislación hacendaria del 2020.

El servicio y gestiones a favor de las comunidades que ha visitado, han tenido éxito, como haber logrado el regreso de la Ruta 45. Igualmente, para que los pobladores de Cuautitlán, en Jalisco, tengan un permiso para trasportarse a Minatitlán, en Colima, a través de la sierra por varios caminos, ya que había el riesgo de que no se les permitiera. Como resultado de sus gestiones, aseguró que se han logrado cerca de 500 soluciones apoyadas por los programas federales, estatales y otras instancias hospitalarias e institucionales. Además se ha proporcionado asesoría legal gratuita.

Finalmente, destacó la realización de cuadro foros temáticos sobre el saneamiento de la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago, “Empodérate y Emprende”, “Si Mensajeas y Tomas no Manejes, Pasa el Volante” y “Capital Robotia”, de los cuales surgieron importantes iniciativas a favor de los jaliscienses.

----oo0oo----

B776.INF.DIP.HERRERA.PATM