
Con el objetivo de garantizar el uso responsable del agua, fortalecer la rendición de cuentas y mejorar la gestión de los grandes consumidores del recurso, la Comisión de Planeación, Ordenamiento Territorial y de la Gestión del Agua, presidida por la diputada Mariana Casillas Guerrero, aprobó reformas sustanciales a la Ley del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA).
Entre los principales avances destaca la creación de un área especializada de fiscalización para grandes consumidores, dotada de autonomía técnica, además, se faculta al Consejo Técnico Ciudadano de Transparencia (integrado por representantes de cada municipio con voz ciudadana) para solicitar auditorías financieras de cumplimiento y de desempeño, garantizando así mayor supervisión sobre la captación, distribución y cobro del servicio.
Durante la sesión realizada en el salón Guillermo Ramos Ruiz, también se aprobó la celebración de mesas técnicas de consulta sobre la iniciativa que regula plataformas de hospedaje digital, esta propuesta busca integrar experiencias legislativas internacionales, como las de Ciudad de México y Barcelona, y surge en respuesta al creciente impacto de modelos como Airbnb en la dinámica urbana y habitacional de Jalisco, especialmente ante la cercanía del Mundial 2026.
La diputada Casillas subrayó que estas medidas no crean nuevas estructuras burocráticas, sino que robustecen las existentes con herramientas de vigilancia y participación ciudadana, asimismo, reafirmó su compromiso con el derecho a habitar la ciudad y el manejo justo de los recursos públicos, anunciando que en septiembre se instalarán mesas abiertas a especialistas, funcionarios y ciudadanía para enriquecer la discusión legislativa.