
Con el objetivo de trabajar en conjunto y así profesionalizar los proyectos y temas relacionados con la industria de la construcción, esta tarde el Congreso de Jalisco, encabezado por el diputado José María Martínez Martínez presidente de la Mesa Directiva, firmó un convenio de Colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Dentro de los compromisos adquiridos entre ambas partes, se encuentra el coordinar acciones que permitan y promuevan reformas a la legislación en materia de construcción en el estado y sus municipios; generar propuestas y coordinar acciones como mesas de trabajo, foros y/o todos los esquemas que contribuyan a la actualización y reforma a la legislación que se vincule o relacione con la industria de la construcción en el Estado de Jalisco y sus Municipios.
También, coordinar acciones que apoyen a la generación y promoción para la certificación de empresas jaliscienses.
Por su parte la CMIC, como órgano especializado de consulta del Estado, podrá proporcionar de forma continua asesoría y emitirá opiniones o recomendaciones a las comisiones legislativas que lo soliciten y que tengan vinculación directa o indirecta con la industria de la construcción.
La CMIC coadyuvará con el Congreso a efectos de promover el Parlamento Abierto en el Sector de la Construcción de la entidad y será difusor permanente de la legislación vigente en la materia.
El legislador Martínez Martínez, manifestó que la firma de este convenio resulta muy importante para la actual Legislatura, por la reciente aprobación de una reforma constitucional en materia de vivienda para garantizar el derecho a los jaliscienses de una vivienda digna y adecuada. “Con esta firma estaremos coordinando y reforzando acciones que promuevan reformas a la legislación en la materia, donde desarrollemos mesas de trabajo, foros y espacios de discusión relacionados con las actividades de este sector, así como también generar certidumbre al promover la certificación de empresas jaliscienses”.
En el turno de la voz el diputado Gerardo Quirino Velázquez Chávez, presidente de la Junta de Coordinación Política, dijo que, gracias a la firma de este convenio, se podrán coordinar acciones para llevar a cabo reformas en la materia, todo en beneficio de la ciudadanía jalisciense.
La legisladora Gabriela Cárdenas Rodríguez, presidenta de la Comisión de Competitividad, Desarrollo Económico, Innovación y Trabajo, indicó que “hoy se formaliza el trabajo que se ha venido realizando, la coordinación con la industria.
Carlos del Río Madrigal, presidente de la CMIC, en su discurso expresó el beneficio que genera la firma del convenio para trabajar en conjunto normativas y proyectos de la mano con el Legislativo.
Participaron en el evento también Bogar Salazar Loza, en representación del Supremo Tribunal de Justicia; diputadas Mirelle Alejandra Montes Agredano, Leticia Pérez Rodríguez, Alejandra Giadans Valenzuela, Yussara Canales González y Claudia García Hernández, entre otras personalidades.