FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL ITEI

31 Enero 2022

Con el propósito de fortalecer la transparencia y rendición de cuentas, conjuntando la suma de esfuerzos entre el Poder Legislativo y el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), los diputados locales firmaron un convenio de colaboración para trabajar de la mano y seguir siendo el Congreso más transparente de todo el país.

La legisladora, Priscilla Franco Barba, presidenta de la Mesa Directiva, manifestó que la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de datos personales, han abonado a una agenda para construir gobiernos abiertos, permitiendo tener ante el escrutinio público los actos que se realizan en los gobiernos y en los poderes, que obliga a tener una efectiva rendición de cuentas, brindando a la ciudadanía la información efectiva para hacer un ejercicio crítico.

Añadió, que en el legislativo se cuenta con el micro sitio denominado Congreso Abierto para recibir comentarios y propuestas de la ciudadanía sobre las iniciativas presentadas y con esto, abonar en la construcción de leyes; por otra parte, destacó que se cuenta con el Canal Parlamento para tener cercanía con la sociedad, principalmente durante los últimos años de pandemia.

Posteriormente, la diputada presidenta y Salvador Romero Espinosa, Comisionado Presidente del ITEI, firmaron un convenio de colaboración con el cual se buscará que el legislativo se convierta en el portal de parlamento abierto más transparente, accesible y ciudadano del país, así como también, se tenga un vínculo de comunicación y trabajo permanente entre ambas dependencias.

La diputada indicó que se irán implementando algunas de acciones como mejorar el acceso a la información pública y protección de datos personales; accesibilidad en formatos digitales; actualización del micro sitio para que se generen contenidos más digeribles, con un lenguaje sencillo y sin tecnicismos; así como dar mayor difusión de este portal.

Cabe destacar, que Carlos Daniel Barba Rodríguez, Coordinador del Parlamento Abierto y de la Unidad de Transparencia del Congreso, explicó las mejoras que se han realizado dentro del micro sitio Jalisco Abierto y la forma en la que puede interactuar la ciudadanía para opinar sobre las iniciativas de ley que se están trabajando.

Por otra parte, el presidente del ITEI, dio el informe de actividades destacando que se presentaron alrededor de 168 mil 458 solicitudes de información en el estado, gracias a los medios electrónicos, pero este año se pretende abrir las solicitudes de acceso a la información por la vía de WhatsApp, añadió que se realizaron 5 mil 104 impugnaciones, 14 medidas de apremio y sanciones, 677 personas fueron capacitadas para la protección de datos personales, entre otros.

En el evento se encontraban los diputados Rocío Aguilar Tejada, Estefanía Padilla Martínez, José María Martínez Martínez, Ana Angelita Degollado González, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, Leticia Pérez Rodríguez, Mara Robles Villaseñor, Mirelle Alejandra Montes Agredano y el Secretario General Tomas Figueroa Padilla.

Así como, el magistrado Antonio Flores Allende; Natalia Mendoza Servín, Comisionada del ITEI; Jorge Alejandro Ortiz Ramírez de la Auditoria Superior del Estado; Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar; Fiscal Especial en Combate a la Corrupción; María Teresa Brito Serrano, Contralora del Estado; Ignacio Toribio Cruz, Director de Estudios Legislativos y Acuerdos Gubernamentales en representación del Gobernador Enrique Alfaro Ramírez; Jesús Ibarra Cárdenas, Presidente del Comité de Participación del Sistema Estatal  Anticorrupción, entre otros.