
El Congreso del Estado de Jalisco y la Universidad Panamericana (UP) firmaron un convenio de colaboración para generar beneficios mutuos en los ámbitos académico, profesional y legislativo, entre ellos, becas académicas para personal del Congreso y familias directas. La diputada Mónica Magaña Mendoza, presidenta de la Mesa Directiva, destacó la relevancia de este convenio para los trabajadores del Congreso, sus familias y también para estudiantes universitarios que podrán realizar las prácticas profesionales en este Poder.
"La participación no se acabó en la presentación de iniciativas, ahí viene lo más rico: la construcción. Los necesitamos en la discusión, en las comisiones. Cuando las diputadas y los diputados son vigilados, hay una diferencia muy alta", destacó la diputada Magaña en su intervención; esta colaboración busca que la comunidad universitaria se integre a los trabajos legislativos, en comisiones, en temas relevantes como la consulta a pueblos originarios, derechos de las infancias, la reforma en materia de transparencia.
Debido al término de su periodo como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, la diputada Magaña agregó: "Estoy muy contenta de cerrar esta mesa directiva en la Universidad Panamericana. Es el símbolo de lo que queríamos dejar: un trabajo en equipo, un congreso abierto, preocupado por las circunstancias que hoy nuestro estado y país vive, pero sobre todo ocupado en facilitar el trabajo para resolverlas".
Esta colaboración garantiza los trabajos en conjunto fortaleciendo los vínculos de este Poder con la academia para beneficio de Jalisco.