FALTA MAYOR ATENCIÓN EN LA PROTECCIÓN DEL BOSQUE DE LA PRIMAVERA

27 Abril 2021

Mayor atención en el manejo y protección del Bosque de La Primavera, sobre todo para que cuente con los recursos que permitan tener más brigadistas que prevengan y combatan los daños e incendios, y en general más transparencia en torno al Fondo de Protección Ambiental del Estado de Jalisco, planteó el diputado Manuel Alfaro Lozano, en conferencia de prensa.

En el análisis que realizó, dijo que siete de cada diez pesos que se le presupuestaron al bosque se usan en el gasto de servicios personales en nómina, es decir, 19 millones aproximadamente cuesta pagar al personal que administra y custodia el bosque. En cambio, sólo se destinan 700 mil pesos a inversión pública. "De los 27 millones de pesos del presupuesto de este año, solo esto es lo que va a quedar en el bosque, el dos por ciento de todo el gasto", precisó.

Dijo además que, en total, el Organismo Público Descentralizado de La Primavera, tiene 49 personas en nómina, 11 de ellas están destinadas a la Dirección de Restauración y Conservación del área natural y sólo siete son brigadistas.

El diputado Alfaro Lozano agregó que en "las estimaciones que hemos hecho, repensar la estructura del OPD puede permitir contratar entre seis y diez brigadistas más, o generar ahorros para invertir más en tecnología de primera para la protección y conservación del bosque”.

Por lo tanto, anunció que va a presentar un punto de acuerdo para exhortar al OPD Bosque de La Primavera, a través de su director Marciano Valtierra Azotla, y Junta de Gobierno, para que se contraten más brigadistas, y al menos se les iguale el salario de lo que ganaban en 2018, nueve mil 462 pesos y no los siete mil 465 pesos que devengan actualmente.

Aclaró: "no vamos decirles cómo hacer la estructura, respetamos su autoridad y su autonomía, pero sí estamos levantando hoy la voz, para pedir que se ponga atención a la cantidad de brigadistas y a sus salarios".