
En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Juventud”, el diputado César Octavio Madrigal Díaz encabezó el foro “Parlamento Abierto Juvenil”, un espacio de diálogo y participación ciudadana donde las y los jóvenes presentaron sus ideas, inquietudes y propuestas con el objetivo de adecuar y reformar la legislación estatal en materia de juventud, enfocándose en la defensa de sus derechos y en la atención a los retos que enfrenta este sector.
Este encuentro permitió la interacción directa con representantes juveniles, académicos, activistas, empresarios y líderes sociales, así como la recepción de propuestas legislativas para construir una agenda común que contenga e impulse políticas públicas inclusivas y orientadas al desarrollo integral de la juventud jalisciense.
Madrigal Díaz refirió que “la intención de este foro es que la juventud proponga temas legislativos que puedan adicionarse, reformarse y derogarse en la legislación estatal de la juventud”; destacó la importancia de escuchar directamente a los jóvenes para conocer su opinión sobre los programas implementados por los tres niveles de gobierno y que estas propuestas se consideren en la toma de decisiones y en las políticas públicas que implementen el gobierno estatal, los 125 municipios y la Federación.
El legislador reiteró su compromiso de trabajar en iniciativas que promuevan oportunidades de educación, empleo, participación política, innovación y bienestar social que favorezcan a las y los jóvenes. Anunció que presentará una propuesta para reinstalar el Instituto Jalisciense de la Juventud, desaparecido hace cinco años, con el fin de atender de forma integral a las y los jóvenes del Estado.
Los participantes coincidieron en que la juventud en Jalisco enfrenta retos urgentes como pobreza, falta de acceso a servicios básicos, discriminación, violencia, desapariciones, escasez de oportunidades laborales, atención insuficiente a la salud mental y rezago tecnológico; además de la necesidad de fortalecer su resiliencia.