ESCUCHAN A CIUDADANOS SOBRE REGULACIÓN DE PLATAFORMAS DIGITALES DE ALOJAMIENTO TEMPORAL

08 Octubre 2025

Con el fin de conocer las opiniones de expertos y ciudadanos respecto a retos y oportunidades en la renta de vivienda a corto plazo, se realizó el foro “Regularización de Plataformas Digitales de Alojamiento Temporal”, organizado por el diputado Omar Enrique Cervantes Rivera.

Ante los cuestionamientos ¿cuál es la problemática actual? ¿qué propuesta harían? Y ¿hacia dónde deben mutar las plataformas?, los participantes que integran diversos sectores de la población señalaron la necesidad de crear una normatividad que fortalezca a usuarios y anfitriones;  resolver la problemática de inseguridad e incertidumbre en las rentas a largo plazo; carencia de vivienda adecuada de tipo social;  creación de protocolos específicos de protección civil; que los impuestos se apliquen a mejora de los barrios; registro de vivienda y reglas claras para la operación de plataformas.

Durante su intervención el legislador Cervantes enfatizó que, los foros pretenden “sentar las bases para la construcción de un Plan Estatal de Vivienda”, así como generar una regulación que detone en un restablecimiento paulatino de los espacios habitacionales abandonados.  Señaló que en el año 2011 de acuerdo a datos del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) se tenía un registro de 80 viviendas ofertadas a través de plataformas digitales, contrario al 2019 en donde se contabilizan poco más de mil por lo que pidió apostar a la simplificación administrativa para mercar de una manera adecuada y crear espacios que promuevan un turismo responsable.

Finalmente, el diputado se comprometió a buscar mecanismos para que el Estado genere vivienda social y legislar sobre la adecuación del uso de suelo que establezca las bases para construir espacios habitables para la sociedad.

Estuvieron presentes durante el evento: Estefany Sepúlveda García, Coordinadora de Inteligencia Turística y Evaluación del Gobierno del Estado; Bernardo Santana, representante Gobierno Municipal de Zapopan; Andrés Ampudia, Especialista; Alejandro Rojas, representante alumnos arquitectura del ITESO; Sebastián Colín, por parte de la plataforma Airbnb; Alejandro Vales, Asesor de Relaciones Gubernamentales para México y el Caribe de Expedia; José Antonio Magaña, Iliana Echarezeta, Luis González y Alina Heredia, anfitriones de plataformas digitales, entre otros.