ENTREGAN RECONOCIMIENTO A SAMU POR 20 AÑOS DE SERVICIO MÉDICO

22 Enero 2020

La Mesa Directiva del Congreso de Jalisco, que preside la diputada María Patricia Meza Núñez, entregó reconocimiento público, a nombre del Poder Legislativo del Estado, al Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) Jalisco, por su XX aniversario brindando servicios de calidad en materia de salud para la sociedad jalisciense, asi como al Dr. Yannick Nordín Servín, director de este sistema, por la entrega y dedicación demostrada al frente de dicha institución.

El SAMU de Jalisco fue creado en el año 1998, tomando como base el modelo Francés, y opera administrativamente desde el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, CEPAJ, dentro de la Secretaría de Salud Jalisco, en un modelo que contribuye a la planeación y la ejecución de acciones estratégicas enfocadas a la atención y manejo de urgencias médicas, con el objetivo de garantizar una atención adecuada, oportuna y de calidad en el menor tiempo posible, basado en los principios de compromiso, profesionalismo, responsabilidad, respeto y valor por la vida.

Por su parte, la diputada Mariana Fernández Ramírez  informó que SAMU es hoy un organismo que cuenta con 13 médicos, 5 enfermeros, 8 Técnicos en Urgencias Médicas y elementos de logística capacitados, que funciona las 24 horas de los 365 días del año y cuenta con el primer helicóptero público medicalizado de la región occidente del país, además de Unidades de Terapia Intensiva Móvil para el traslado de pacientes.

Destacó que han proporcionado 918 mil servicios, entre la regulación médica, el despacho de ambulancias y la atención prehospitalaria, tanto terrestre como aérea. “Quiero hacer un reconocimiento muy especial al doctor Yannick y a su equipo, quienes ha impulsado a través del SAMU una cultura de compromiso y entrega, con gran sensibilidad humana y una ética de trabajo que trasciende administraciones y gobiernos de todos los colores”.

En el uso de la voz, el Dr. Yannick Nordín Servín  afirmó que: “El trabajo realizado me llena de orgullo, porque a lo largo de casi 21 años de trabajo hemos podido evolucionar y consolidarnos en un ejemplo a escala nacional e internacional”.  Agradeció a cada uno de los integrantes del equipo: Médicos, enfermeros, técnicos en urgencias, logística, pilotos su entrega y trabajo,  así como al Gobernador Enrique Alfaro, por su  sensibilidad para donar el helicóptero que estaba destinado para sus traslados y ponerlo en manos del SAMU, además de su gabinete y equipo de colaboradores que apoyan con toda disposición nuestras labores”.

Para finalizar, explicó que se cuenta con un mínimo de personal para trabajar en todo Jalisco, “Necesitamos más personas contribuyendo a salvar vidas, necesitamos que existan módulos de SAMU en todas las regiones y para eso necesitamos de su buena voluntad y del presupuesto que aquí se decide. No se trata de mí, ni de mi equipo, se trata de la vida y la salud de millones de jaliscienses”.