Modifican la legislación para atender de mejor manera a las personas migrantes en Jalisco.
Fortalecer la lucha contra de la corrupción, agilizar trámites gubernamentales y por consecuencia impulsar el crecimiento y desarrollo de la economía, son algunos de los beneficios que buscan los legisladores al aprobar en comisiones legislativas la Ley de Mejora Regulatoria del Estado de Jalisco y sus Municipios.
Esta mañana la Comisión de Puntos Constitucionales Estudios Legislativos y Reglamentos del Congreso del Estado de Jalisco que preside la Diputada Rocío Corona Nakamura, avaló el dictamen en cuestión, que se deriva de dos iniciativas de ley, una presentada por el Diputado Miguel Monraz Ibarra y una más por el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz.
En sesión de trabajo esta comisión legislativa acordó por mayoría de votos el documento en cuestión que plantea entre otras innovaciones: la creación de una cédula de identificación para evitar duplicado de papeleo, permitirá que una empresa se registre por una sola ocasión como proveedor ante una instancia de gobierno local y no duplicar el trámite en cada inscripción o licitación.
También, que los gobiernos estatal y municipales promuevan la habilitación del mayor número de trámites digitales y la habilitación de un catálogo que armonice y homologue los requisitos, trámites y plazos.
Se creará la Comisión de Mejora Regulatoria del Estado, un organismo público descentralizado con personalidad jurídica propia, autonomía técnica y operativa y patrimonio propio, conformada por los tres niveles de gobierno y los tres poderes del Estado.
Los ciudadanos tendrán derechos a una “protesta ciudadana”, es decir, un recurso para que señalen directamente al servidor público que entorpezca un trámite. También se proyectan evaluaciones permanentes para revisar el impacto y los avances del sistema, a través de indicadores, así como fortalecer la “ventanilla única” en materia de construcción y apertura de nuevos negocios.
Este dictamen será remitido al Pleno del Congreso de Jalisco para dar trámite a la primera lectura en la sesión del próximo jueves 13 de Septiembre.
Modifican Ley de Atención a Migrantes
En la misma reunión de trabajo los diputados que integran la Comisión de Puntos Constitucionales dieron el visto bueno al dictamen que modifica la denominación de la Ley de Protección y Atención a Migrantes en el Estado de Jalisco y modifica diversos artículos de dicha reglamentación. De ahora en adelante el nombre de esta legislación será: Ley de Protección y Atención a las Personas Migrantes en el Estado de Jalisco.
El objetivo fundamental de la ley es mantener, a pesar de las condiciones, el respeto irrestricto de los derechos humanos que están en tránsito a lo largo y ancho del estado de Jalisco: a sus costumbres y tradiciones, a los servicios educativos, conforme a las disposiciones legales y reglamentarias aplicables y la preservación de su unidad familiar.
Así como a la procuración e impartición de justicia, respetando en todo momento el derecho al debido proceso. Respecto a los menores, se tendrá en cuenta su edad y se privilegiará el interés superior de los mismos.
Será obligación de la autoridad proporcionar atención médica independientemente de su condición migratoria; aquella de urgencia para preservar la vida será gratuita y sin restricción alguna, conforme a las disposiciones legales aplicables.