EL PROCESO PARA ELEGIR MAGISTRADO DEL SUPREMO TRIBUNAL QUEDA COMO EJEMPLO A SEGUIR

Comparecieron los últimos 17 aspirantes de los 59 registrados.

Cumplido el objetivo de clarificar el proceso para conocer las capacidades y propuestas de  59 aspirantes al cargo de Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, de los que comparecieron 55, el siguiente paso será aprobar una reforma legislativa que permita en lo sucesivo que los nombramientos estén bien fundamentados, que se lleven a cabo las rondas necesarias para lograr el consenso entre los 39 diputados, y en el Pleno del Congreso se vote por quien o quienes resulten los más idóneos para que la sociedad vea la diferencia.

Al terminar hoy la pasarela de los candidatos registrados en el Consejo de la Judicatura, aunque faltaron cuatro todos tendrán el mismo derecho de participación, al considerarse elegibles por haber cumplido los requisitos establecidos en la convocatoria, dijo el Presidente de la Comisión de Justicia, diputado Saúl Galindo Plazola, que esta etapa queda como ejemplo de lo que habrá de seguirse, y que no vuelva a repetirse ningún vacío como en la anterior convocatoria, para lo que se harán dos o tres encuentros más hasta satisfacer la información que se requiera.

Explicó que los mismos participantes se manifestaron satisfechos con el procedimiento establecido por la actual Legislatura, lo que continuará en la siguiente convocatoria para elegir dos consejeros ciudadanos del Consejo de la Judicatura, cuyos nombramientos vencerán en el mes de junio próximo, y se espera que participen los 39 legisladores para escuchar a los prospectos y cuestionarlos en lo que sea necesario, y ejerzan el voto con pleno conocimiento de a quien está eligiéndose, sin atender a ninguna “línea” política o dirección de bancada,

Al hacer un juicio de valor, el legislador manifestó que del total de comparecientes, aproximadamente diez demostraron capacidad para desempeñarse en el cargo de Magistrado, con sugerencias importantes, aunque en otros no fue así ni entendieron el proceso para sustituir, el próximo jueves, a  Miguel Ángel Estrada Nava, que por cumplir 70 años de edad deberá retirarse del cargo.

En el último día, participaron los siguientes aspirantes:

Ricardo Chavira Pérez, Javier Jové Dueñas, José Vázquez Vitela, Elsa Navarro Hernández, José Córdova García, Marissa Vargas Castolo, Vitalina Alcaraz Torres, Enrique Espinoza Niño, Pablo Iván Ahumada Calderón, Felipe Sánchez Montes de Oca, Daniel Espinosa Licón, Oscar Martín González Romero, Joaquín Torres Ángel, Elizabeth Medina Llerenas, José Saúl Hernández Ríos, Roberto de la Torre González y María Estela Torreblanca Álvarez.

---oo0oo---

B237.0804.COM.JUST.PATM