DIPUTADOS SOLICITAN EQUIPO MÉDICO PARA ATENDER A ENFERMOS DE COVID 19

19 Agosto 2021

El Pleno del Congreso de Jalisco, presidido por el diputado Daniel Robles de León, realizó esta mañana un llamado a la Secretaría de Salud del Estado, que proporcione medicamentos suficientes, tanques de oxígeno y el personal médico que se requiere, para atender a los enfermos de Covid 19 en los hospitales y centros de salud de los municipios del interior del estado, así como aplicar pruebas para la detección de dicho virus, y tener un diagnóstico oportuno que prevenga su propagación.

En este sentido, pidieron a la dependencia, particular atención a los municipios de Ameca, Atengo, Autlán de Navarro, Ayutla, Casimiro Castillo, Cihuatlán, Cuautitlán de García Barragán, Cuautla, Chiquilistlán, Ejutla, El Grullo, El Limón, Juchitlán, La Huerta, Tecolotlán, Tenamaxtlán, Tolimán, Tonaya, Tuxcacuesco, Unión de Tula, Villa Purificación, Zapotitlán de Vadillo y Puerto Vallarta, que se han visto fuertemente afectados por el mismo.

De la misma manera, solicitaron al Secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren, y al Secretario de Seguridad, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano, para que establezcan estrategias de protección a pasantes y personal médico que trabaja en los hospitales y centros de salud, en zonas de Jalisco que tengan colindancia con regiones de alta incidencia criminal, y evitar así poner en peligro sus vidas.

Por otra parte, los legisladores aprobaron enviar un exhorto al Secretario de Hacienda Pública, para que considere destinar 15 millones de pesos de la partida 4150, -correspondiente a transferencias internas otorgadas a entidades paraestatales no empresariales y no financieras-, para el equipamiento al Centro de Salud Materno Infantil en Tecolotlán.

Así mismo, hicieron un llamado a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del estado de Jalisco y a los 125 municipios del estado, para que en conjunto implementen campañas sobre forestación y reforestación en los bosques, e informen a la ciudadanía sobre la importancia de este tipo de acciones.   

En otro tema, solicitaron al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Guadalajara (SIAPA) y al Ayuntamiento de Zapopan, informen si existe un proyecto para resolver la problemática de inundación en las colonias Las Águilas y La Calma, en particular en la Avenida Cerro Gordo entre las calles Río Santiago y Río Cuitzmala.

Igualmente, hicieron un llamado al Director General del Sistema Eléctrico Urbano (SITEUR), Rolando Valle Favela, para que informe por qué no se han instalado bicipuertos para las bicicletas particulares de los usuarios del transporte en las diversas estaciones del tren ligero de la línea 3. 

Al mismo tiempo aprobaron exhortar al Secretario de Transporte del Estado, Diego Monraz Villaseñor, para que reprogramen las máquinas, instaladas en las unidades del transporte público, y que acepten las monedas de 50 centavos y puedan dar cambio cuando el usuario realice el pago de diez pesos.

Igualmente, solicitaron al Instituto Nacional de Migración, haga una revisión en los protocolos en atención a la niñez, en estaciones migratorias y estancias provisionales en los aeropuertos de Monterrey, Cancún y la Ciudad de México, para evitar la retención y brindar atención hospitalaria, hasta que no se resuelva su situación migratoria.  

Finalmente, aprobaron la desincorporación de mobiliario y equipo de oficina diverso, propiedad del Poder Legislativo, para ser donado a la Asociación Civil, Brazos de Amistad A.C.