
En sesión de Pleno que preside la diputada Mirelle Alejandra Montes Agredano, los legisladores de Jalisco avalaron reformar la Ley para la Inclusión y Desarrollo integral de las Personas con Discapacidad del Estado.
Con lo anterior se redefine el concepto de persona con discapacidad y se incluye en la norma a las personas con trastorno o alteraciones de talla y peso; se modifican las atribuciones de las Secretarías de Estado para que desarrollen trabajos de investigación y análisis que prevengan la discapacidad y atiendan las quejas por discriminación.
También, se habilita la expedición de certificados de discapacidad que especifiquen si el individuo necesita tener un asistente personal; se promueven normas técnicas para que las oficinas gubernamentales, espacios públicos, centros de recreación y museos sean accesibles y establezcan la señalética adecuada para que, en caso de emergencia o catástrofe se puedan conocer las rutas de evacuación.
Finalmente, se aprobaron 119 Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción de diversos ayuntamientos de la entidad en las cuales se establecen los mecanismos de recaudación de la Hacienda Municipal para mejorar la infraestructura y atender las necesidades sociales de los mismos.