
Grupos prioritarios, activación física, fomento al turismo, desarrollo de la industria, atención al área de protección a los derechos humanos, desarrollo integral de la movilidad y gestión ambiental, son algunos de los ejes que contempla el proyecto de Presupuesto de Egresos para el 2022, que se desarrollaron el día de hoy en la Mesa de Trabajo convocada por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, que preside la legisladora Claudia Gabriela Salas Rodríguez.
Durante su intervención, el titular de la Secretaría de la Hacienda Pública, Juan Partida Morales y los funcionarios que lo acompañaron, destacaron que “este proyecto busca fortalecer las áreas de salud, educación y seguridad con incrementos que van de los 10 a los 26 puntos porcentuales”; asimismo se prevé la construcción del Hospital de Oriente; la culminación para tener en funciones cinco Centros de Justicia para Mujeres en la entidad; ampliación de instalaciones de la Fiscalía y captación y abastecimiento de agua con distintos programas, entre otras.
Del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, los diputados Mónica Paola Magaña Mendoza e Higinio del Toro Pérez, solicitaron al Gobierno Federal aumentar el presupuesto en las áreas prioritarias para el desarrollo del estado; por su parte, las legisladoras María de Jesús Padilla Romo y Yussara Elizabeth Canales González, del Movimiento de Regeneración Nacional, cuestionaron respecto a las acciones para combatir la desigualdad, pobreza así como las razones para disminuir lo destinado a programas sociales y la cobertura en materia de salud.
En su turno, los diputados Jorge Antonio Chávez Ambriz, Mirelle Alejandra Montes Agredano y Abel Hernández Márquez, del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, pidieron conocer datos respecto a las diferentes áreas relacionadas con la salud e infraestructura educativa; del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, las legisladora Hortensia María Luisa Noroña Quezada y Ana Angelita Degollado González, cuestionaron los incrementos en partidas especiales y distribución de recursos, de igual manera exigieron al gobierno responder a las nuevas dinámicas sociales.
Por parte del Grupo Parlamentario de HAGAMOS, los diputados Edgar Enrique Velázquez González y Mara Nadiezhda Robles Villaseñor, puntualizaron la falta de apoyo a pacientes con insuficiencia renal, e hicieron planteamientos en el rubro educativo; de la Representación Parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México, la legisladora Erika Lizbeth Pérez Ramírez, fijó su postura respecto al saneamiento de cuencas y lagos de la entidad. También la diputada Susana de la Rosa Hernández, de la Representación de FUTURO, pidió conocer si se tendrá contemplada la creación de un sistema epidemiológico de vigilancia en el estado.
Finalmente, se dieron por concluidos los trabajos de la Mesa de Presupuesto 2022 por parte de la legisladora Salas Rodríguez, en lo que consideró “un ejercicio de Parlamento Abierto”.