DIPUTADOS PROPONEN UNA EDUCACIÓN INCLUYENTE, RESPETUOSA Y DE IGUALDAD SUSTANTIVA

28 Febrero 2018

Educación Incluyente

Diputados modificaron la ley, específicamente la fracción XI del artículo 2 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, para que la educación que se preste a personas con alguna discapacidad o bien, aptitudes sobresalientes, sea adecuada a sus condiciones, estilos y ritmos de aprendizaje, en un contexto educativo incluyente y que se base en el respeto, equidad, igualdad sustantiva, así como también de perspectiva de género. 

Parque Metropolitano

Mediante acuerdo legislativo diputados, piden al Organismo Público Descentralizado del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, denominado "Parque Metropolitano de Guadalajara", que se pueda instalar en las inmediaciones del citado parque, una placa con el nombre del ingeniero Octavio Velasco Ruvalcaba, en la que se le reconozca como el responsable del proyecto original de dicho parque y en su caso, se le conceda el uso de la voz en el acto de reconocimiento a algún familiar del ingeniero.

Movilidad

Con el propósito de que se encuentre actualizado al cien por ciento el registro e identificación de las motocicletas que circulan en el estado de Jalisco, los legisladores le solicitaron al Secretario de Movilidad, se trabaje en el tema de actualización de los usuarios de motocicletas y se sancione a los conductores que no respeten su carril y a los que circulen en  pasos a desnivel o puentes  prohibidos.

Medio Ambiente

Con el fin de proteger el ecosistema del estado, los legisladores acordaron solicitar a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), realice los estudios técnicos justificativos y programas de recuperación ambiental para que en coordinación con los ayuntamientos de los municipios  colindantes al Bosque La Primavera se decreten como zonas de recuperación ambiental,  como fue el caso del “Cerro del Tajo”.

Agua

En otros asuntos y con el objetivo de garantizar el agua en la cabecera municipal de Tonila, los legisladores exhortaron a que el Presidente Municipal atienda a la brevedad el oficio emitido por la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco, relativo al cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana 127-SSA1-1994 para garantizar la potabilización de agua en la región.

Cultura

A fin de fomentar la cultura en niños y adolecentes que estén cursando la educación básica, los  diputados locales exhortaron a las secretarias de Educación y de Cultura, a que implemente un programa de visitas de la Orquesta Filarmónica de Jalisco y con esto se impulse desde temprana edad el conocimiento musical en los estudiantes jaliscienses. 

Salud

Con el compromiso de proteger la salud de las personas que sufran algún trastorno alimenticio, los diputados hicieron un llamado a las secretarias de Salud y de Educación para que de manera conjunta se implementen campañas de prevención y atención de los casos de bulimia y anorexia que tanto se han disparado entre la población jalisciense. 

Además, con el fin de verificar que los centros de rehabilitación donde se tratan adicciones como el alcoholismo y la drogadicción presten sus servicios de manera eficaz, los legisladores exhortaron al Instituto Jalisciense de Asistencia Social, a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, al Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco y a los 125 ayuntamientos del estado de Jalisco, para que trabajen en conjunto de forma coordinada y  asesoren , inspeccionen  y verifiquen que  los tratamientos que  prestan dichos  centros especializados ofrezcan un servicio acorde a las necesidades de cada interno; puntualizaron que se deberá inspeccionar la infraestructura de sus instalaciones, los servicios que ofrecen y se garantice que el modelo terapéutico asignado es el adecuado para cada interno, además solicitaron que implementen programas que permitan combatir y prevenir estas actividades en el estado.

Tras incrementarse el índice de personas contagiadas por el virus de VIH en Jalisco, los diputados solicitaron a los titulares de las secretarias de Salud y de Educación que trabajen de manera coordinada y se refuercen los programas en los que se concientice y prevenga el contagio, mediante campañas permanentes dirigidas a toda la población.

Por otro lado, aprobaron el acuerdo legislativo con el que se aprueba la Matriz de Indicadores de Resultados para la conducción de acciones administrativas de la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco, para el ejercicio 2018.