
Con el objeto de terminar con los tratamientos de cirugía estética practicadas por personal no especializado y que son realizadas en establecimientos que no tienen las condiciones sanitarias adecuadas, los legisladores integrantes de la comisión legislativa de Higiene, Salud Pública y Prevención de las Adicciones, que preside el diputado Arturo Lemus Herrera, aprobaron modificaciones a la Ley de Salud del Estado de Jalisco.
La propuesta de ley pretende regularizar tanto a profesionistas de la salud como a los establecimientos que practiquen procedimientos quirúrgicos estéticos para que acrediten capacidad y experiencia en la práctica correspondientes a los títulos, cédulas y certificados que exhiben y que deben ser expedidos por las autoridades educativas correspondientes para estar en condiciones de proteger a la ciudadanía de falsos profesionales de la salud.
En el uso de la voz los diputados Patricia Meza Núñez y Edgar Enrique Velázquez González, destacaron la importancia de regular y definir reglas claras y precisas para quienes realizan cirugía estética y reconstructiva para evitar casos como el de la “mata bellas” que ocasionó daño grave en la salud de las jaliscienses.
Para concluir, resaltaron que la iniciativa fue consensuada con los colegios médicos y estudiada por la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco.