Son 35 mil jaliscienses los que ya cuentan con certeza en cuanto a su propiedad, con seguridad jurídica respecto a su inmueble, con tranquilidad de que el predio donde viven ya está bajo reglamento y reconocimiento oficial. Hoy la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco otorgó un reconocimiento a los 110 municipios que realizaron ese trámite a 15 mil predios en beneficio de los ciudadanos.
La Comisión de Asuntos Metropolitanos del Congreso Local en coordinación con la Procuraduría de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado, convocaron a este evento en el Palacio Legislativo el que se reconoció y destacó lo hecho por las administraciones municipales. Y es que regularizar un predio no sólo brinda certeza al patrimonio de la familia, si no además es un valor agregado para que las diferentes autoridades presten mayor atención y apoyo.
El Diputado Ramón Guerrero Martínez, presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos, elogió lo hecho por los ayuntamientos, destacó la Ley para la Regularización y Titulación de Predios Urbanos en el Estado, aprobada por el Congreso del Estado de Jalisco y ejecutada por las autoridades municipales.
“El Congreso del Estado emitió en el mes de Octubre de 2014 esta reglamentación que tiene como objeto establecer las bases para la reglamentación de los asentamientos humanos, hoy es de reconocer la labor y el esfuerzo de las autoridades municipales”, expuso el legislador.
Por su parte, Trinidad Padilla López, titular de la Procuraduría de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado, dijo que los asentamientos urbanos de carácter irregular, tiene repercusiones negativas tanto para los propietarios, como para el gobierno y la sociedad en general.
Finalmente, el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, Diputado Jorge Arana Arana, felicitó a los presidentes municipales y representantes que acudieron al evento, les señaló que todas esas familias guardarán con cariño su nombre, por el papel que guardaron para obtener las escrituras del inmueble que soporta su hogar.