
Con el objeto de eliminar las desigualdades en que se encuentren las mujeres al momento de emitir una alerta de violencia, en sesión de ordinaria presidida por el diputado Jonadab Martínez García, se modificó la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la entidad.
Cabe señalar que, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero a junio de 2019, mil 816 mujeres fueron asesinadas en todo el país, entre ellas, mil 364 fueron víctimas de homicidio doloso y 470 de feminicidio. Asimismo, de acuerdo a la exposición de motivos de la iniciativa, Jalisco cuenta con dos mecanismos de alerta, uno en el ámbito estatal y otro más federal.
En otro punto, se acordó modificar la Ley de Austeridad y Ahorro del Estado de Jalisco y sus Municipios, para ampliar la obligación de las autoridades para que implementen programas y trámites electrónicos para economizar recursos.
Es decir, se permite el uso de las Tecnologías de la Comunicación e Información o TIC’s, lo que abonará a la disminución de la contaminación y favorecerá la administración gubernamental eficaz.