DIPUTADOS LOCALES PROMUEVEN CULTURA DE LA PAZ

12 Noviembre 2018

Con el firme propósito de combatir todos los tipos de violencia que existe en Jalisco, legisladores locales impulsaran el “Foro Global de Cultura de la Paz”, de la mano de la Fundación COMNAPAZ México, asociaciones civiles y especialistas en el tema.

En rueda de prensa, el Diputado Salvador Caro Cabrera, Presidente de la Mesa Directiva anunció que  resolver el tema de la violencia es de gran interés social;  y la ruta más corta para terminar con la impunidad es conociendo las propuestas de especialistas en el tema de talla internacional, motivo por el cual es de gran relevancia participar en este tipo de eventos, que han sido un parte aguas para resolver dicha problemática que afecta de manera directa a la ciudadanía.

Florencia Marón Navarro, Presidenta de la Mesa de Paz Jalisco, destacó que la idea es institucionalizar este Foro cada año en la ciudad de Guadalajara, a fin de recibir a exponentes nacionales e internacionales en la materia, e intercambiar metodologías y prácticas de paz.  En este próximo evento, participarán destacados líderes internacionales, como: Federico Mayor Zaragoza, ex Director de la UNESCO; H.B Danesh,  Director del Instituto Internacional de Educación para la Paz de Canadá y Suiza; y la Ex Presidente del Parlamento Centro Americano, Gloria Oquelli de Macotto; entre otros.

Hiram Valdez, Fundador de COMNAPAZ México sostuvo que este organismo lleva alrededor de 25 años trabajando y entregando iniciativas de ley que propone la ciudadanía y anunció que se pretende que Jalisco sea considerada como “La Capital de la Paz”, ya que se debe combatir la violencia en las familias, en las calles y en escuelas.

Además, explicó que se elaborará un documento denominado “Confluencias por la Paz”, el cual se entregará al Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, y al próximo gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, para que conozcan las políticas públicas de Paz y propuestas de ley que se generen, para combatir  la violencia nacional.

Finalmente, los especialistas puntualizaron que durante el foro se realizarán siete mesas de diálogos por la paz, con un total de 120 ponentes internacionales, nacionales y del Estado, además se llevarán a cabo varias conferencias magistrales sobre los derechos de las mujeres en la construcción de la paz, mediación de conflictos y periodismo de paz.

Dicho evento se llevará a cabo del 16 al 18 de Noviembre en el Centro Internacional de la Amistad, y no tendrá costo alguno, para que pueda participar la ciudadanía interesada en el tema.

                                                                                                                                  ooo000ooo