
En reunión de la Mesa Técnica para la Ampliación de la Planta de Tratamiento “El Ahogado” coordinada por la diputada Claudia Gabriela Salas Rodríguez, en su calidad de Presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuestos, se estudiaron las implicaciones y beneficios que traerá el proyecto en materia de abastecimiento de agua para Jalisco.
Durante su intervención los legisladores cuestionaron sobre las acciones programadas para prevenir la contaminación de la cuenca; vida útil de la inversión; estrategias para abastecer de agua a la entidad; impacto real en la calidad del servicio para la población; costo de la obra dentro del esquema de asociación público privada; sustentabilidad del proyecto; construcción de infraestructura hidráulica e impacto en materia de salud.
A lo anterior, los funcionarios del Gobierno del Estado expusieron que se fortalecerán los colectores sanitarios y se ampliarán las plantas de tratamiento, para disminuir las descargas contaminantes hacia el río Santiago; se prevé que los líquidos tratados puedan utilizarse en la industria agrícola e industrial; se tiene programado un plan integral en materia de salud y educación ambiental, para responder a las observaciones realizadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y se aseguró que la empresa inversionista asumirá los costos que no estén contemplados en el proyecto inicial.
Para concluir, los legisladores pidieron que exista una corresponsabilidad entre los Poderes, transparencia y eficiencia de los recursos públicos que se invertirán, cumplimiento de metas e indicadores, así como establecer políticas dirigidas a empresarios y ciudadanos sobre el cuidado del vital líquido.
Estuvieron presentes los diputados: Estefanía Padilla Martínez, Lourdes Celenia Contreras González, Hortensia María Luisa Noroña Quezada, Julio César Hurtado Luna, Jorge Antonio Chávez Ambriz, Hugo Contreras Zepeda, Claudia García Hernández, Edgar Enrique Velázquez González, Oscar Vásquez Llamas, Mara Nadiezhda Robles Villaseñor, Julio César Covarrubias Mendoza, Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez, Erika Lizbeth Ramírez Pérez, Gerardo Quirino Velázquez Chávez y Claudia Murguía Torres.
Así como Hugo Luna, Jefe de Gabinete del Gobierno del Estado; Juan Partida Morales, Secretario de la Hacienda Pública; Jorge Gastón González Alcérreca, Secretario de Gestión Integral del Agua; Carlos Vicente Aguirre Packzca, Director General del CEA; Rocío Calzada Cárdenas, Directora General Jurídica de la Jefatura de Gabinete; así como Eva María Rubio Becerra, Presidenta Municipal de Mixtlán, Jalisco.