DIPUTADOS DEL PRI ALERTAN SOBRE REDUCCIONES EN EL PRESUPUESTO FEDERAL PARA JALISCO EN EL 2020

21 Octubre 2019

El Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado de Jalisco alerta sobre disminuciones presupuestales que tendría Jalisco el próximo año, debido a que bajarán considerablemente los recursos federales y afectarán rubros importantes como salud, educación, seguridad y apoyo al campo.

Las diputadas Mariana Fernández Ramírez y Sofía García Mosqueda en rueda de prensa  alertaron del panorama que se vivirán en los próximos meses. Acompañadas por el presidente del Comité Estatal, Ramiro Hernández García y por el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del Partido en Jalisco, José Carlos Cota.

La presidenta de esta agrupación política en el Congreso Local señaló que el Seguro Popular tendrá una baja de mil 372 millones de pesos, lo que se traducirá en una disminución considerable de medicamentos para los beneficiarios del programa.

El apoyo al campo también se verá afectado, pues serán 30 mil millones que no llegarían a la entidad, que representa 38% menos de lo recibido durante el actual 2019, agregó que “Jalisco se quedará sin 600 millones de pesos en el tema de seguridad, la reducción real en infraestructura carretera nos quedaremos con 246 millones de pesos, Jalisco pierde casi 80% en ese apartado”, expuso la legisladora Fernández Ramírez. Igualmente lamentó que la Universidad de Guadalajara será la institución de educación superior que menos recibirá en todo el país y que en cuanto a educación básica, Jalisco recibirá 13 mil pesos por niño cuando le media nacional es de 20 mil.

Por su parte, la diputada Sofía García Mosqueda manifestó que impulsarán la aprobación en las leyes de ingresos municipales descuentos en el pago del impuesto predial a las madres jefas de familia. Agregó que presentarán un punto de acuerdo legislativo para solicitar que no baje el presupuesto destinado al combate del cáncer de mama, 322 millones aproximadamente.

Finalmente, Ramiro Hernández García reiteró que el PRI mantendrá una actitud activa y propositiva de cara a la aprobación de los presupuestos estatal y federal, así como levantando la voz cuando lo consideren pertinente, pues es en este proceso cuando se define el rumbo de programas y políticas públicas importantes.

---oo0oo---

 

B728.2110.RDA.PRENSA.PRI.HML