Como parte de una estrategia anticorrupción, sugieren que el Pleno del Congreso ya no sea la instancia que resuelva los temas de fiscalización.
Modificar la forma en que se aprueban las cuentas públicas o en su defecto fijar los cargos fiscales a las dependencias municipales y estatales, que sea un proceso meramente técnico, transparente y alejado de la negociación política, es una propuesta que plantea el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional del Congreso local.
Así lo manifestaron esta mañana en rueda de prensa los diputados María del Pilar Pérez Chavira, Miguel Ángel Monraz Ibarra y Felipe Romo Cuéllar, quienes estuvieron acompañados por el presidente del Comité Estatal del Partido, Miguel Ángel Martínez Espinoza.
“Hoy queremos compartir con los jaliscienses nuestra propuesta de retirar a los diputados el arbitrio en la aprobación de las cuentas públicas de las entidades y dependencias estatales y municipales, con el objeto de que sea la Auditoria Superior del Estado (ASEJ), fortalecida con nuevas responsabilidades en materia de corrupción y dotada de un titular sin posibilidad de reelección, que puede ser removido, por no cumplir con eficiencia, prontitud y rigor técnico o por actos de corrupción.
“Proponemos que sea la ASEJ una instancia primordialmente técnica, la instancia responsable de esta función de fiscalización”, expuso la diputada Pérez Chavira.
Agregó que bajo esta dinámica, se plantea que el Congreso del Estado pierda la facultad de fincar créditos fiscales, ahora la sala anticorrupción del Tribunal de Justicia Administrativa, con nuevos magistrados, determinaría la forma de resarcir las afectaciones a la hacienda pública.
Agregó que esta bancada impulsará un sistema estricto de evaluación del desempeño y revisión a la auditoría, sanciones ejemplares en contra del personal o auditores que hagan uso de la función de la fiscalización como un instrumento de extorsión o de abuso de poder.
Señaló que estas propuestas, aunadas a las presentadas ante el Pleno respecto a los requisitos que debe ostentar el titular de la Auditoría Superior, son con el fin de “despolitizar” la revisión de las cuentas públicas.
El coordinador de la Fracción, Diputado Monraz Ibarra, invitó a las distintas fuerzas políticas, actores, académicos y especialistas a discutir con seriedad y responsabilidad esta y las demás alternativas que surjan con el mismo fin: mejorar el sistema de fiscalización en Jalisco.
---oo0oo---