
En sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales y Electorales del Congreso del Estado, se declaró aprobada la reforma que permite tramitar de forma electrónica los juicios en línea, a través del Sistema Informático del Poder Judicial, lo anterior posterior a la aprobación de la mayoría de los ayuntamientos de la entidad, conforme lo señala el artículo 117 de la Constitución Política de la entidad.
De igual manera se tomó la protesta de ley al diputado Bernardo Macklis Petrini en su calidad de presidente, así como a los legisladores Efrén Alonso Macías Enríquez, José Tomás Figueroa Padilla, Cinthya Guadalupe Pérez Rivera y Jonadab Martínez García, como vocales de la misma.
Para concluir se acordó enviar dos propuestas para reformar diversas normatividades al Congreso de la Unión, la primera pretende reconocer el “Perfil Socio Demográfico de la Población Afrodescendiente en México”, lo anterior con la finalidad de garantizar sus derechos económicos, políticos, jurídicos y sociales; la segunda iniciativa busca la actualización a unidades de medida de actualización (UMAS) y elimina de diversas disposiciones el salario mínimo.