Con 29 votos a favor, los diputados de Jalisco, encabezados por la legisladora Mónica Paola Magaña Mendoza como presidenta de la Mesa Directiva, aprobaron la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado de Jalisco para el periodo que comprende del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2025, por la cantidad de $174,460,330,567 (ciento setenta y cuatro mil cuatrocientos sesenta millones trescientos treinta mil quinientos sesenta y siete pesos 00/100 MN).
Se solventarán las necesidades prioritarias de los ciudadanos contenidas en los 419 programas públicos de la entidad, considerando cinco ejes sectoriales: seguridad, justicia y Estado de Derecho; desarrollo social; desarrollo y crecimiento económico; desarrollo sostenible del territorio, y gobierno efectivo e integridad pública.
En el uso de la tribuna, los legisladores reconocieron la necesidad del incremento de recursos para la tecnificación del sector agrícola; del impulso a programas para emprendedores; del fortalecimiento a la educación; el combate a la violencia de género; el desarrollo integral de menores; asistencia social, salud y saneamiento de aguas residuales.
A su vez, lamentaron las disminuciones presupuestales en programas específicos para construcción de vivienda de interés social, el rezago en atención a enfermos con insuficiencia renal y la crisis en materia de seguridad.
También se autorizó al Sistema de Tren Eléctrico Urbano reestructurar el contrato de asociación público privada respecto al proyecto de construcción de la Línea 4 para ampliar su temporalidad de inversión de 24 a 30 meses para su conclusión.
En otros asuntos, se tomó protesta de ley a la C. Dinore Valero Padilla, como directora de la Unidad de Igualdad de Género y No Discriminación.