DIPUTADOS CONMEMORAN ANIVERSARIO DEL PRIMER CONGRESO CONSTITUYENTE DE JALISCO

11 Septiembre 2025

El Congreso del Estado celebró una Sesión Solemne para conmemorar el 202 Aniversario de la instalación del Congreso Provincial Constituyente de Jalisco; así como el 212 Aniversario de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac y declaración de los “Sentimientos de la Nación”, de don José María Morelos y Pavón.

La presidenta de la Mesa Directiva, Marta Estela Arizmendi Fombona destacó que conmemoración reviste un valor significativo ya que se convirtió en un faro y una guía para proclamar la independencia y estableció el principio de soberanía popular, la igualdad de hombres y mujeres, y la división de poderes como pilar de la organización política, y se sentaron las bases de la primera Constitución Política en 1824 donde se definió el orden, la organización y la vida institucional de la Entidad.

“Con esta visión se trazó el camino a una patria libre y justa construida desde la voz del pueblo y para el pueblo”. Afirmó que esta conmemoración recuerda que la democracia mexicana y jalisciense tiene raíces profundas en la lucha por la libertad, la justicia y la soberanía popular.

Al tomar la palabra, el diputado José Aurelio Fonseca Olivares hizo hincapié en la importancia que reviste esta fecha donde la diputación provincial aprobó erigir está provincia en el Estado Libre y Soberano de Jalisco. Dijo que el Estado enfrenta retos que ponen a prueba la capacidad de diálogo y de acción.

Señaló que “la seguridad pública, la crisis de violencia y desapariciones, el rezago social en distintas regiones, los desafíos económicos y la exigencia de una política ambiental responsable son realidades que no podemos evadir”. A la par de estas problemáticas, destacó que la Entidad también es sinónimo de innovación, de cultura y de orgullo nacional, “somos tierra de emprendedores, de agricultores, de científicos y artistas que mantienen viva la identidad jalisciense”.

El representante del Gobernador del Estado, Juan Francisco Ramírez Salcido invitó a reflexionar sobre estos acontecimientos fundamentales que han impactado a la historia de la vida pública, “estos hechos nos heredaron principios que hoy enmarcan nuestro camino, como la igualdad, la justicia, la soberanía del pueblo y la condición de que las leyes deben servir siempre al bien común”.

Por su parte, el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, José Luis Álvarez Pulido destacó la importancia que representa para la vida moderna el celebrar estos hitos fundamentales que marcaron la vida política de México y de Jalisco, donde se consagraron la separación de poderes y se reafirmó la identidad y la libertad del país. Reiteró el compromiso del Poder Judicial de aplicar mecanismos para la defensa de los derechos de los ciudadanos y que la justicia esté al alcance de todas las personas.

A esta conmemoración asistieron diversas personalidades del ámbito político. Durante la sesión, se entregaron reconocimientos y distinciones por antigüedad a personas que laboran en este Poder Legislativo.