
Cuidar el patrimonio de los jaliscienses que hacen uso de estacionamientos comerciales cuando sufran alguna pérdida parcial, choque o daño en su vehículo, es el propósito fundamental de la reforma al Código Urbano aprobada el día de hoy en Comisión de Planeación, Ordenamiento Territorial y de la Gestión del Agua, que preside el diputado Jesús Hurtado Torres.
La anterior propuesta, nace de la necesidad de salvaguardar el derecho de propiedad del consumidor que acude a lugares de uso comercial y es víctima de algún ilícito, toda vez que de acuerdo a la normatividad vigente el pago de estacionamiento no garantiza ningún respaldo al ciudadano afectado.
Por lo anteriormente expuesto, se adiciona al Código Urbano un artículo 223 Bis para que en “las edificaciones con vocacionalmente de centro comercial, los propietarios, administradores u operadores de estacionamientos públicos tendrán la obligación de contar con un seguro vigente de responsabilidad civil o fianza que cubra los daños y robos, tanto totales como parciales, que pudieran sufrir los vehículos depositados”.
También se prevé que “el incumplimiento de esta disposición será considerada infracción administrativa y sancionada por la autoridad municipal con un monto establecido en las leyes de ingreso o hasta la suspensión de la licencia”.
Finalmente, el legislador Hurtado Torres señaló que la aplicabilidad de la norma se sujetará a las leyes de ingresos de cada municipio, debido a que en algunos no existe en la figura jurídica que se modifica.