DIPUTADOS AUMENTAN PENAS EN EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

31 Agosto 2020

Los legisladores que integran la Comisión de Puntos Constitucionales y Electorales aprobaron varios dictámenes almacenamiento de decreto que modifican el Código Penal del Estado de Jalisco, para considerar como robo calificado la sustracción, copia o de información de tarjetas de crédito o débito, sin consentimiento, por cualquier medio proveniente de una transacción.

En sesión telemática, la diputada Presidenta Claudia Murguía Torres, también avaló el voto de sus compañeros para incluir como sujetos de robo calificado, al personal que trabaje en una recaudadora estatal o municipal, o en funciones relacionadas con el manejo y distribución de dinero y que estos proporcionen información de retiros en efectivo para robar a cuentahabientes, acto  que será sancionado con penas de hasta 15 años de prisión.

Así mismo, se dio trámite los  dictámenes de decreto en los que se propone declarar en el Código Penal la no prescripción de delitos por hechos de corrupción; así como también dar validez a la firma electrónica, en los actos y procedimientos en materia civil e incluir el correo electrónico como domicilio para efectos legales.

También, se aprobó el dictamen que propone elevar las penas máximas  en el delito de corrupción de menores hasta por 16 años de prisión cuando la víctima sea menor de doce años;  y en caso de cometer delito de abuso sexual infantil  a menores de 15 años, encarcelar hasta por 25 años al agresor y quitarle la patria potestad al violentador en caso de ser el inculpado; en el dictamen se recalca que el señalado  deberá de dotar de alimentos a la víctima y establecer como reparación del daño la atención psicológica.

Finalmente, se le dio trámite a acuerdos para al Congreso de la Unión en los que se plantea reformar las normatividades en materia financiera, crediticia, cultura física y deporte, así como la Ley de Impugnaciones en materia electoral y la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.