DIPUTADO PRESENTA PROPUESTAS PARA INVESTIGAR CONTRATO A LA EMPRESA TISA, ENCARGADA DEL SISTEMA DE PREPAGO DE TRANSPORTE PÚBLICO

08 Marzo 2018

El Diputado Alejandro Hermosillo González, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado tres iniciativas para investigar los posibles vicios y actos de corrupción que existieran entre el Gobierno del Estado y la empresa Tarjetas Integrales Sociedad Anónima (TISA), encargada del sistema de prepago de la modalidad ruta-empresa del transporte público, que se implementa paulatinamente.

Según palabras del legislador una de las principales causas de la ineficiencia en el servicio es la corrupción de parte de las autoridades estatales, particularmente en el nuevo sistema. En rueda de prensa el que estará encabezando distintas acciones para hacer frente al problema del servicio incorrecto, y en lo posible, contribuir a que no se genere otro paro de actividades por parte de los subrogatarios de este servicio.

Mediante los acuerdos legislativos busca se explique la relación de la empresa TISA con el Gobierno Estatal, además de solicitar una revisión minuciosa a licitación mediante la que se le asignó el manejo del prepago; solicita a la Auditoría del Estado, a la Contraloría del Estado y a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción que se revisen los contratos con este particular y se esclarezcan los supuestos abusos y hostigamientos de parte de la empresa y la autoridad hacia los transportistas.

Pidió que sean públicos los diálogos y reuniones que sostienen transportistas y autoridades estatales, tal como lo hizo el Poder Legislativo al recibir a una comisión de los prestadores del servicio. Argumenta que el tratamiento de un prestación tan básica y fundamental no puede realizarse ajeno a la sociedad.

“Por la magnitud de este problema, no se puede atender con publicaciones o simples amenazas. El problema debe ser abordado desde varias aristas, pero el asunto de fondo tiene que ver con la posible corrupción, por lo tanto, no creemos que la solución sea aumentar el costo del pasaje o frenar el modelo ruta-empresa”, señaló el Diputado Hermosillo González.

Agregó que al momento de escuchar las demandas de los subrogatorios es claro que el modelo de transporte es “insostenible”, porque los trabajadores del volante tienen pésimas condiciones de trabajo, los concesionarios están trabajando en números rojos y por otro lado hay miles de usuarios afectados por un servicio de pésima calidad.

“En medio de todo esto tenemos a personas beneficiándose de esto, funcionarios del Gobierno estatal lavándose las manos, así como modelos de corrupción alimentándose y haciendo negocio con el transporte público. Hay un punto clave que no ha permitido un avance: el sistema de prepago”.

Señaló que los transportistas no están dispuestos a migrar al nuevo sistema porque se les obliga a trabajar con una empresa que “tiene relación con gobierno del Estado” y que no ha sabido dar confiabilidad y transparencia para operar un sistema de prepago.

Citó que TISA tiene un pésimo historial pues por años demostró incapacidad para operar el sistema de transvales, poniendo en crisis el servicio y aun así se le otorgó una nueva responsabilidad en forma directa por parte del gobierno estatal.

“Hoy en día no permite que los operadores tengan control ni conocimiento claro de sus ganancias, realiza un cobro mensual por unidad sin justificación y tiene retenidas las ganancias hasta por tres meses: ¿todo ese dinero a dónde se va, quiénes se benefician?”.

---oo0oo----