DIPUTADO LEONARDO ALMAGUER EXPRESA SOLIDARIDAD CON FAMILIAS DE DESAPARECIDOS

07 Octubre 2025

Durante una rueda de prensa, el diputado Leonardo Almaguer Castañeda expresó su solidaridad con las familias de las más de 18 mil víctimas de desaparición forzada en Jalisco, denunció la ausencia de una partida presupuestal destinada a la edificación de vivienda social y manifestó su preocupación por la crisis humanitaria y el genocidio que se vive en la frontera de Gaza.

El legislador también se refirió al dictamen aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales que respalda la reforma al Poder Judicial, señalando que esta acción “era una tarea pendiente en el Congreso del Estado”, subrayó que su aprobación representa un ejercicio de responsabilidad colectiva de todos los grupos parlamentarios.

“Se trata de rectificar los derechos del pueblo de México consagrados en el artículo 39 Constitucional, para que pueda elegir a todos sus representantes, incluido el Poder Judicial”, afirmó Almaguer, al considerar que esta reforma marcará un cambio significativo en la impartición de justicia para las y los ciudadanos de Jalisco.

Por su parte, el diputado federal del Partido del Trabajo (PT), José Luis Sánchez González, solicitó al Gobernador del Estado no solo ofrecer perdón a las familias de las víctimas de desaparición forzada como un acto de justicia y dignidad hacia las ellas, sino que también, hasta donde sea posible, impulse mecanismos de reparación del daño y garantías de no repetición.

Además, hizo un llamado al gobierno federal para que considere la ruptura de relaciones diplomáticas con el Primer Ministro de Palestina, como respuesta al genocidio que ocurre en Gaza, y exigió la liberación de los seis ciudadanos mexicanos que fueron interceptados al intentar llegar a esa zona.

Finalmente, Héctor Flores del colectivo “Luz y Esperanza”, señaló que más allá de una disculpa por parte del Gobierno del Estado, es urgente establecer una estrategia clara y efectiva para poner fin a los delitos de desaparición forzada que continúan afectando a miles de familias jaliscienses.