
La diputada Mariana Fernández Ramírez coordinadora del grupo parlamentario del PRI en el Congreso de Jalisco, anunció en rueda de prensa un acuerdo legislativo en el que solicita al Poder Ejecutivo autorizar la implementación de un programa de descuentos del 50 por ciento del valor de la tarifa del boleto de transbordo, cuando el pago sea efectuado mediante el sistema de prepago y el primer boleto se hubiera pagado completo.
La legisladora explicó que las tarjetas de prepago ya están funcionando en los camiones, así es posible hacer realidad esta propuesta. “Ahora se pueden programar que cuando se aborde una segunda unidad, dentro de los siguientes 50 minutos desde el primer viaje, sea descontada la mitad del importe”. Agregó que una buena parte de los usuarios del transporte público toma dos o más camiones para llegar a su trabajo o a su escuela.
Subrayó que es injusto e inhumano que un trabajador gaste más de la tercera parte de su salario en camiones. Recordó que emprendió una batalla permanente contra el insensible aumento del pasaje que ha ido autorizando por el Gobierno del Estado a la mayoría de las rutas. Apeló a la responsabilidad social de las autoridades, ya que la crisis económica y la falta de empleo están afectando a las familias. “El Gobierno debe entenderlo y solidarizarse con quienes más ayuda necesitan”, dijo.
Por otra parte, la diputada anunció que presentará diversas reformas en el tema de Participación Ciudadana, primero un acuerdo legislativo que aprueba realizar el estudio de la Iniciativa de ley en materia de designaciones públicas, a través de un ejercicio de Parlamento Abierto, para analizar y enriquecer la iniciativa de la mano de toda la sociedad civil, esto de conformidad a lo establecido en el artículo 67 del Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Jalisco.
El segundo, un exhorto a la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana para que se integre el Consejo Técnico que se encargue de aprobar, emitir y publicar la convocatoria para la designación de dicho consejo. Reconoció que no han transcurrido los 60 días de plazo para integrar el Comité Técnico, pero recalcó que desde hace año y medio no hay condiciones para activar los mecanismos de participación por la ausencia del mismo, cuando se supone que esta Ley y su implementación era la iniciativa preferente del Gobernador.
Por último, una propuesta de reforma al artículo 32 de la Ley del Sistema de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza del Estado de Jalisco, para permitir recabar firmas de apoyo utilizando medios electrónicos debido a la pandemia, previniendo contagios y seguir con el apoyo de mecanismo de participación ciudadana, existiendo el sistema tradicional en forma física y que estos se puedan conjuntar.