
Con el objetivo de promover soluciones integrales ante los desafíos que enfrenta la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) en materia de abasto y cuidado del agua, la diputada Mariana Casillas Guerrero encabezó el foro “Metropolitano del Agua: Diagnóstico y Propuestas”. Durante el encuentro, la legisladora destacó la urgencia de atender el tema del agua con una visión metropolitana y sustentable, que priorice el derecho humano al recurso y la corresponsabilidad entre los distintos niveles de gobierno.
Por su parte, Aldo Prieto, presidente del Consejo Ciudadano Metropolitano (CCM), reiteró la importancia de esta reunión ya que “el agua que sostiene la vida y es la vida en sí misma, pues representa nuestra historia en común”. Explicó que este espacio permite deliberar sobre asuntos clave como el abasto de agua a mediano y largo plazo, la calidad del recurso, las redes e infraestructura; así como, los cuerpos y cauces de agua que abastecen al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Destacó que en el AMG cada vez se extraen mayores cantidades de agua de las que reciben los acuíferos, lo que genera un desequilibrio hídrico preocupante. Afirmó que es necesario fortalecer la reutilización de este vital líquido, desarrollar infraestructura verde y defender los derechos de la naturaleza y del agua, con el propósito de construir un futuro hídrico justo y resiliente.
En esta mesa de análisis también se abordaron temas relacionados con el diagnóstico actual del abasto, la necesidad de implementar acciones para mejorar la infraestructura hidráulica, la protección del agua subterránea disminuir la contaminación de los acuíferos y la necesidad de fortalecer la cultura del cuidado del agua.
Así como, promover la coordinación entre las instancias de gobierno para un mayor cuidado y distribución de este vital líquido, y contar con personal especializado en el ciclo hídrico a fin de fomentar una gestión eficiente, equitativa y ambientalmente responsable del recurso. Se planteó fortalecer los mecanismos de reutilización, promover la captación pluvial y el tratamiento de aguas residuales.
Este espacio de diálogo contó con la participación del diputado Martín Franco Cuevas y de especialistas, autoridades y representantes de la sociedad civil.




