
En busca de socializar y enriquecer la nueva normatividad en materia de transparencia con las aportaciones de investigadores, se realizó la Mesa de Trabajo “Ley Estatal en Materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Apertura Institucional Pública de Jalisco”, organizada por la diputada Lourdes Celenia Contreras González.
Durante su exposición los académicos hablaron de la necesidad de crear una agencia digital, así como un órgano técnico de participación ciudadana y vigilancia; esquemas de salvaguarda de archivos que se generan en la administración pública; discrecionalidad; cambios institucionales; ejercicio de los derechos; evaluación del desempeño gubernamental y pidieron evitar la opacidad institucional y salvaguardar el derecho de máxima publicidad.
Lo propio hizo la legisladora Contreras González al recordar que “Jalisco fue la primera entidad federativa en institucionalizar los principios de rendición de cuentas”; de igual manera, hizo un recuento de los puntos que contiene la reforma entre la que destaca la atribución de la Contraloría del Estado el órgano garante del derecho a la información y se comprometió a incluir las propuestas hoy analizadas en la iniciativa que presentará en Pleno.
Marcela Aguilar Arévalo, investigadora del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas; César Omar Mora Pérez, Catedrático de la Universidad de Guadalajara; Eliad López, integrante del sector privado, así como Otoniel Varas de Valdez González, especialista en temas de Transparencia, Acceso a la información Pública y Protección de Datos Personales.