DIALOGAN EN EL PODER LEGISLATIVO SOBRE EL IMPACTO QUE TIENE LA LITERATURA EN LA CULTURA

03 Diciembre 2024

Con la premisa de que el Poder Legislativo debe ser un espacio donde se refleje el pensamiento y la cultura como parte trascendental para la construcción de una mejor calidad de vida para las personas y aprovechando la presencia de autores de todo el mundo, con motivo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se realizó el Encuentro Literario Internacional “Puente entre Culturas”.

Organizado por la diputada María del Refugio Camarena Jáuregui, y coordinado por Rafael Torres Meyer, el encuentro tiene el objetivo de enriquecer el panorama literario jalisciense, fortalecer los lazos culturales internacionales y promover la lectura y la escritura.

Para dar continuidad a estas jornadas que iniciaron el día de ayer y culminan hoy, se realizaron tres mesas de diálogo con la aportación de dramaturgos y poetas provenientes de México, España y Argentina, quienes expusieron temas que forman parte de la cadena del libro.

En sus intervenciones, José H. Velázquez, Dulce Chiang, María J. Marrodán, Nanci María Vilalta, Blanca Athié, Cristina Galán Rubio, Gema Carolina González Sandoval, Marxitania Ortega, Laura Hernández, Isis Eglé, Juan Carlos Magallanes, Emilia Tirado, Bella Clara Ventura, Roberto Gil de Mares, Gloria Nistal Rosique y Edmundo Andrade Romo, coincidieron en la necesidad de realizar acciones para que sus aportaciones literarias se conviertan en un puente de acercamiento entre todos los pueblos y de continuar utilizando la palabra como medio de expresión.

Hablaron sobre el arte de escribir, respecto a diversos temas alusivos a la literatura y el poder que tiene en la concepción de ideas, palabras y sensibilidades en las personas; dieron un amplio panorama sobre el quehacer narrativo y creativo; afirmaron que hace falta impulsar la escritura y la lectura, entre otros puntos.