Diputados en sesión ordinaria, declararon desierta la convocatoria de Magistrado de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco, por no alcanzar la votación requerida. En próximos días, se emitirá un nuevo llamado, para invitar a los aspirantes a participar en el proceso de elección.
Municipios
Ante las denuncias que realizaron los regidores del Ayuntamiento de Mascota, por presuntas irregularidades administrativas por parte del Presidente Municipal y el Director de Obras Públicas de dicha localidad, los legisladores remitirán al Órgano Interno de Control del Gobierno Municipal de Mascota, el documento presentado por los regidores, lo anterior para los efectos legales a que hubiera lugar.
En otros temas, tras las posibles faltas a la libertad de expresión de periodistas del estado, los diputados emitieron un exhorto al Presidente Municipal de Zapopan, para que se garantice el respeto a la libertad de expresión, de ideas y el derecho a la información, para todos los medios de comunicación impresos, radiofónicos y televisivos de nuestro Estado de Jalisco.
SISTECOZOME
Con el fin de tener conocimiento de las liquidaciones que se han realizado a los trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo de la Zona Metropolitana, así como conocer su reubicación o reinserción laboral, los diputados le solicitaron a la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas y a la contraloría del Estado se rinda un informe a esta instancia sobre las acciones y medidas laborales que se están implementado y las investigaciones que se han realizado para clarificar el quebranto de Sistecozome.
SEMADET
Con el propósito de realizar un estudio que determine si es necesario actualizar los planes de contingencia atmosférica en Jalisco, los legisladores le solicitaron a la SEMADET se analice si es necesario adoptar una nueva tecnología que permita hacer evaluaciones mas precisas sobre los niveles y partículas contaminantes de la calidad de aire en el estado de Jalisco y así se realicen las acciones y mecanismos necesarios para su mejoramiento; además solicitaron que a la brevedad se de cumplimiento a los acuerdos solicitados por esta soberanía o se informe el motivo por el cual no se han acatado dichas propuestas.
Pensiones del Estado
Con el compromiso de que se manejen con trasparencia las operaciones financieras del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, los legisladores exhortaron al Director General de dicha dependencia para que en un plazo de 15 días se publique en la página de Internet toda la información relacionada con las operaciones e inversiones previstas en el artículo 158 de la Ley del Instituto de Pensiones del Estado, realizadas en la actualidad y las próximas inversiones que realizará dicho organismo.
DECLARAJAL
Diputados dieron luz verde al acuerdo legislativo que inhabilita de manera permanente el uso externo del sistema electrónico Declarajal, pero cuando se quiera tener acceso al link aparecerá este texto: “De conformidad con los artículos 32 y 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, los sujetos obligados a presentar declaración de situación patrimonial deberán presentarlos ante sus respectivos Órganos Internos de Control”.
El link http://congresoweb.congresojal.gob.mx/desp/site/ de la página web del Poder Legislativo, será inhabilitado para dejar sin efecto su operatividad, esto de conformidad a la nueva Ley de Responsabilidades Políticas y Administrativas en el marco del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Jalisco.
En otro tema, los legisladores aprobaron la convocatoria dirigida a la sociedad en general, que estén interesados en ocupar el cargo de Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, en razón del retiro forzoso del actual magistrado José Carlos Herrera Palacios, por haber concluido el primer y segundo periodo a los que hace alusión el artículo 61 de la Constitución del Estado de Jalisco.
Junta de Coordinación Política
Diputados aprobaron la nueva integración de las comisiones, con el fin de integrar a los nuevos legisladores; que como a continuación se detalla:
Administración: sale la diputada María Elena de Anda Gutiérrez, y entra el legislador Juan Carlos Anguiano Orozco, como presidente; Asuntos Indígenas: sale el diputado José Alberto Casas Reynoso, entra la legisladora Verónica Magdalena Jiménez Vázquez, como presidente; Asuntos Metropolitanos: salen diputados Ramón Demetrio Guerrero Martínez y Mario Hugo Castellanos Ibarra, y entran los legisladores José Alberto Casas Reynoso y Verónica Magdalena Jiménez Vázquez, como vocales; Cultura: sale la diputada Kehila Abigail Kú Escalante, y entra la legisladora María Antonieta Vizcaíno Huerta, como presidente, y como vocal sale el diputado José Alberto Casas Reynoso, y entra el legislador Salvador Álvarez García; Derechos Humanos: sale la diputada Kehila Abigail Kú Escalante, y entra el legislador José Alberto Casas Reynoso, como vocal; Desarrollo Agrícola: sale el diputado Hugo Rodríguez Díaz, y entra el legislador Alberto de Santiago Velazco Macías, como vocal; Desarrollo Municipal: Salen los diputados Adriana Gabriela Medina Ortiz, Ramón Demetrio Guerrero Martínez y María Elena de Anda Gutiérrez, y entran los legisladoras Salvador Álvarez García, como presidente, Verónica Magdalena Jiménez Vázquez y Alberto de Santiago Velazco Macías, como vocales; Desarrollo Urbano: salen los diputados Ramón Demetrio Guerrero Martínez y Kehila Kú Escalante, y entran los legisladores Alberto de Santiago Velazco Macías, como presidente y José Alberto Casas Reynoso, como vocal; Familia e Integración Social: sale la diputada Adriana Gabriela Medina Ortíz, y entra la legisladora María Antonieta Vizcaíno Huerta, como vocal; Fomento Artesanal: sale la diputada María Elena de Anda Gutiérrez, y entra el legislador Salvador Álvarez García, como vocal; Ganadería: la diputada María Elena de Anda Gutiérrez, y entra el legislador Alberto de Santiago Velazco Macías, como vocal; Gobernación: sale diputado Ramón Demetrio Guerrero Martínez y entra el legislador Salvador Álvarez García, como vocal; Hacienda y Presupuestos: salen los diputados Kehila Kú Escalante, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, Hugo Rodríguez Díaz y Adriana Gabriela Medina Ortíz, y entran los legisladores Consuelo Robles Sierra, María de Lourdes Martínez Pizano, Augusto Valencia López y Juan Carlos Anguiano Orozco, como vocales; Higiene y Salud Pública: salen las diputadas Kehila Kú Escalante y Adriana Gabriela Medina Ortíz, y entran las legisladoras Verónica Magdalena Jiménez Vázquez y María Antonieta Vizcaíno Huerta, como vocales; Igualdad de Género: Sale la diputada Adriana Gabriela Medina Ortíz, y entra la legisladora María Antonieta Vizcaíno Huerta, como vocal; Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable: sale el diputado José Alberto Casas Reynoso, y entra la legisladora Verónica Magdalena Jiménez Vázquez, como vocal; Participación Ciudadana y Acceso a la Información Pública: salen los diputados Mario Hugo Castellanos Ibarra y Adriana Gabriela Medina Ortíz, y entran las legisladoras María Antonieta Vizcaíno Huerta y Verónica Magdalena Jiménez Vázquez, como vales; Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos: sale el diputado Ramón Demetrio Guerrero Martínez, y entra el legislador Salvador Álvarez García, como vocal; Responsabilidades: sale Ramón Demetrio Guerrero Martínez, y entra el legislador Mario Hugo Castellanos Ibarra, como vocal; Turismo: salen los diputados Juan Carlos Anguiano Orozco y José Alberto Casas Reynoso, y entran los legisladores José Alberto Casas Reynoso, como presidente y Alberto de Santiago Velazco Macías, como vocal; Vigilancia: salen los diputados Kehila Kú Escalante y Mario Hugo Castellanos Ibarra, y entran los legisladores Salvador Álvarez García y José Alberto Casas Reynoso, como vocales.