
El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para agradecer a quienes son donantes voluntarios, y hacer conciencia entre la población de la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos.
Las transfusiones de sangre ayudan a salvar millones de vidas al año. Contribuyen a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más tiempo con mejor calidad de vida, y posibilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas. Asimismo, tienen una función vital en la atención maternoinfantil, el embarazo y las respuestas de emergencia a los desastres naturales o causados por el hombre.
Recuerda, con cada donación, puedes salvar hasta tres vidas!
¿Qué se necesita para ser Donador?
• Estar sano
• Contar con identificación oficial con fotografía, vigente
• Ser mayor de 18 años y menor de 65
• No haberse hecho cirugías recientemente.
• No haberse realizado tatuajes o perforaciones en el último año
• No estar tomando medicamentos
• Pesar más de 50 kilos
• Acudir con ayuno mínimo de cuatro horas y máximo de ocho
• Evitar comer grasa en exceso 24 horas antes
• No tener adicción a drogas, principalmente intravenosas
• No ser portador de enfermedades como VIH, Hepatitis B y Hepatitis C
• No haber ingerido bebidas alcohólicas en 72 horas previas a la donación
• No haberse vacunado en los últimos 30 días.
Te recomendamos:
-Presentarte con ropa cómoda y de manga corta.
Y recuerda, puedes donar sangre en:
El Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (Av. Zoquipan N. 1050 int. D Colonia Zoquipan), y los Hospitales regionales de Lagos de Moreno, Tepatitlán, La Barca, Ciudad Guzmán, Ameca, Autlán, y Puerto Vallarta.