CONTINÚA EL ANÁLISIS PARA MEJORAR LOS SERVICIOS DEL INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO

28 Octubre 2022

Mejorar los servicios y prestaciones del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL), en beneficio de sus afiliados y familiares, fue lo que plantearon nuevamente hoy los dirigentes y representantes de organizaciones laborales, durante la mesa de trabajo proceso que continuará en las próximas semanas.

Participaron, en apoyo a los planteamientos, la diputada Verónica Gabriela Flores Pérez, César Íñiguez González, Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo; Jorge Humberto Becerra Madera, Secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política; Flavio Mendoza Rodríguez, por la Sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; Gilberto Ortega Valdez, representante de Pensiones del Estado; Cristian Sánchez Jáuregui, representante de la legisladora Mara Robles Villaseñor y José Herminio Jasso Álvarez, de la Unión de Jubilados y Pensionados.

Sin embargo, también hicieron algunas reflexiones acerca de los actos de corrupción que se han registrado en el IPEJAL, por lo cual es necesario hacer algunos ajustes en su estructura administrativa y su legislación.

En tal sentido, Íñiguez González dijo que dado que se ha demostrado que los gastos médicos que otorga Pensiones representan un gasto igual de lo que se invierte en las pensiones de los jubilados, para sanear las finanzas del Instituto se pudiera considerar que la obligación de prestar atención médica se otorgue mediante un convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Hubo más propuestas que se hicieron en la Mesa de Trabajo, con la participación de personas invitadas, y que fueron coincidentes en las mejoras que requieren los servidores públicos afiliados al IPEJAL.