CONMEMORAN EN EL CONGRESO DEL ESTADO EL 108 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE JALISCO

10 Julio 2025

Con un llamado a renovar el compromiso con la justicia social, la autonomía y la soberanía estatal, el Congreso del Estado de Jalisco conmemoró el 108 aniversario de la promulgación de su Constitución Política, en una sesión solemne encabezada por la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Martha Arizmendi Fombona.

En presencia del magistrado José Luis Álvarez Pulido, del ingeniero Salvador Zamora Zamora, del secretario general de Gobierno del Estado, la legisladora destacó que la Constitución de 1917 no solo es un documento legal, sino un legado vivo del pueblo de Jalisco, que se organizó para conquistar derechos y dignidad: “La justicia social no es un privilegio, es un derecho conquistado por el pueblo. Hoy, más de un siglo después, refrendamos desde este Congreso cercano el compromiso de honrar esa visión”, expresó.

Subrayó la importancia de fortalecer la justicia local, garantizar la transparencia y mantener la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno, recordando que la Constitución nació desde las voces de los obreros, campesinos y ciudadanos, no entre muros alejados de la realidad. “Que viva nuestra Constitución, y que viva nuestro estado libre y soberano”, concluyó.

Por su parte, el diputado Enrique Velázquez González destacó el papel histórico de la Revolución Mexicana como la génesis de los principios de justicia e igualdad que dieron origen a la Constitución de 1917, la primera en el mundo en reconocer derechos sociales como la educación laica y gratuita.

Señaló que el Constituyente de Jalisco, integrado por figuras notables como Manuel Bouquet, Sebastián Allende y Tomás Morán, dio forma a una Carta Magna que organizó los tres poderes, reglamentó el régimen interior y declaró a Jalisco como un estado libre y soberano.

“La Constitución ha sufrido reformas, pero mantiene intactos sus principios fundamentales: la división de poderes, la democracia y el fortalecimiento de las instituciones”, afirmó al recordar que fue el general Manuel M. Diéguez quien promulgó la Constitución estatal el 11 de julio de 1917 en Palacio de Gobierno.

Ambos legisladores coincidieron en que el mayor homenaje a esta fecha histórica es continuar legislando con sentido de justicia, manteniendo al pueblo como eje central de toda acción de gobierno y reconociendo que Jalisco se construye diariamente en sus comunidades, en sus calles y en su gente.