CONMEMORAN EL DÍA NACIONAL DEL ADULTO MAYOR Y ANUNCIAN PROPUESTA PARA CREAR PROCURADURÍA DE PROTECCIÓN

22 Agosto 2025

En el marco del “Día Nacional del Adulto Mayor”, el Congreso del Estado realizó una ceremonia conmemorativa para reconocer la contribución social de este sector de la población y promover el respeto a sus derechos. El acto protocolario estuvo encabezado por la diputada Lourdes Celenia Contreras González, quien reiteró la importancia de impulsar acciones legislativas y políticas públicas que garanticen una vida digna y tranquila a las personas mayores.

Anunció que, a partir de la próxima semana, se realizarán mesas de trabajo para analizar la viabilidad de crear la “Procuraduría de Protección de los Derechos de los Adultos Mayores de Jalisco”, instancia que tendría como propósito la defensa, representación y acceso a la justicia de este grupo social en situación de vulnerabilidad. Además, recordó la convocatoria para que las personas mayores participen en el "Parlamento del Adulto Mayor" el próximo 3 de septiembre, espacio donde se escucharán directamente sus propuestas legislativas.

En representación de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, la diputada Ana Fernanda Hernández Sanmiguel, subrayó la necesidad de reforzar el marco jurídico y las políticas públicas a favor de los adultos mayores. Subrayó que la violencia cotidiana que enfrentan las personas mayores debe impulsar a construir una sociedad más incluyente.

La presidenta del DIF Jalisco, María Elena Villa Ramos, dijo que hoy se celebra a quiénes con sus vivencias y ejemplo han dado vida a la Entidad. Afirmó que los adultos mayores son “el corazón de Jalisco”. Mientras que la secretaria de Asistencia Social, Priscilla Franco Barba advirtió sobre el reto que enfrenta Jalisco ante el crecimiento acelerado de este sector de la población, que actualmente supera el millón de personas mayores de 60 años; y que para el 2030 representarán el 17% de la población jalisciense, y para el 2050, 22.5%.

En su intervención, el Secretario General del Congreso del Estado, Eduardo Fabián Martínez Lomelí, reconoció la labor diaria de este sector en el fortalecimiento de la sociedad jalisciense. En tanto, Leticia Romero Lima, de la Dirección de Atención a Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, llamó a fomentar hábitos de vida saludable y garantizar el acceso a servicios básicos.

El evento estuvo amenizado por el coro Vida y Alegría de Tlaquepaque y contó con la presencia de los legisladores Monserrat Pérez Cisneros, Verónica Jiménez Vázquez, Leonardo Almaguer Castañeda, Sergio Miguel Martín Castellanos y Omar Enrique Cervantes Rivera; y regidores de los municipios de Tlaquepaque y Guadalajara. Así como, Gloria Limón García, presidenta de la Asociación Civil de Adultos Mayores de Tlaquepaque; y la activista María de la Luz Ríos Hernández.