
Con el propósito de proteger el derecho a la educación y evitar abusos contra las familias, el Congreso del Estado, a través de la diputada Verónica Jiménez Vázquez, en coordinación con el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, presentó una iniciativa para tipificar como fraude la operación de instituciones que se hacen pasar por escuelas sin contar con reconocimiento oficial.
Durante la rueda de prensa, se explicó que esta medida surge tras detectar más de una decena de instituciones y academias privadas que ofrecían supuestos servicios educativos a padres de familia, entregando documentos sin validez para revalidar estudios en México; estas prácticas afectaron a menores que, al intentar incorporarse a niveles superiores, se encontraron con certificados apócrifos o sin valor académico.
La propuesta plantea modificar el Código Penal del Estado de Jalisco para sancionar con penas de prisión y multas económicas a quienes incurran en este tipo de engaños, además de obligar a los centros educativos a informar por escrito a los padres si su institución cuenta o no con reconocimiento de validez oficial.
La diputada Jiménez Vázquez destacó que esta acción busca dar certeza legal a las familias y fortalecer la supervisión sobre el sistema educativo privado, mientras que el titular de la Secretaría de Educación subrayó que en Jalisco existen más de 2,800 escuelas incorporadas que cumplen con los procesos y lineamientos oficiales, por lo que exhortó a la ciudadanía a verificar la validez de las instituciones antes de inscribir a sus hijos.
Ambas autoridades coincidieron en que este trabajo conjunto representa un paso firme para garantizar educación segura, legal y de calidad para niñas, niños y adolescentes del estado.