CONGRESO DE JALISCO INAUGURA MÓDULO DEL MES DEL TESTAMENTO CON BENEFICIOS PARA LA CIUDADANÍA

02 Septiembre 2025

Con la finalidad de acercar a la ciudadanía la cultura testamentaria y brindar certeza jurídica al patrimonio de las familias, en el Congreso del Estado de Jalisco se inauguró por primera vez el módulo de atención y trámites del programa “Septiembre, Mes del Testamento”, que permanecerá instalado en los pasillos de este Poder Legislativo; con esta medida, las y los jaliscienses podrán acceder a un servicio notarial con descuentos significativos y orientación especializada, fortaleciendo así la protección de su patrimonio y la prevención de conflictos futuros.

La diputada María del Refugio Camarena Jáuregui, promotora de esta iniciativa, subrayó que se trata de un hecho histórico para el Congreso: “Este evento tiene por objetivo difundir y fortalecer la cultura testamentaria, con el respaldo del Colegio de Notarios de Jalisco, que con su labor brinda certeza legal y seguridad jurídica a las familias; nuestro compromiso es que este esfuerzo se convierta en una tradición anual en el Congreso, como ya ocurre en la Cámara de Diputados y en el Senado desde hace más de una década”.

En representación de la Junta de Coordinación Política, el diputado Miguel de la Rosa Figueroa reconoció la trascendencia social de esta campaña: “Este esfuerzo no solo beneficia a quienes laboran en el Congreso, sino que también representa la promoción de la certeza jurídica para toda la sociedad jalisciense; es una iniciativa que refleja la disposición de las distintas fuerzas políticas para generar acuerdos en favor de la ciudadanía”.

Por su parte, el diputado Tonatiuh Bravo Padilla, coordinador del grupo parlamentario de Hagamos, destacó que la iniciativa permite acercar la figura del notariado a la población, fortaleciendo la confianza social en esta institución y a su vez, el diputado José Aurelio Fonseca Olivares, del PRI, resaltó que realizar un testamento es un acto personal con múltiples beneficios, pues brinda claridad, seguridad y protección jurídica a las familias jaliscienses.

El secretario general del Congreso, Eduardo Fabián Martínez Lomelí, refrendó el respaldo institucional para este programa y recordó que la campaña se desarrollará del 1 de septiembre al 10 de octubre, con un costo preferencial de 2 mil 300 pesos, lo que representa un descuento cercano al 88 por ciento,  respecto a su valor habitual.

En su intervención, el presidente del Colegio de Notarios del Estado, José Luis Leal Campos, anunció que el beneficio se mantendrá también durante 2026 y 2027, además de iniciar un programa piloto de servicio social notarial en las regiones del estado para acercar la orientación jurídica a los 125 municipios. 

Asimismo, el maestro Guillermo Plaza Arana, coordinador del servicio social del Colegio, y el presidente de la Academia Jalisciense de Derecho Notarial, Héctor Basurto Barocio, coincidieron en que este esfuerzo representa un compromiso de solidaridad con la ciudadanía y un paso firme para fortalecer la cultura testamentaria en Jalisco.

Al evento asistieron también los diputados Leonardo Almaguer Castañeda, José Guadalupe Buenrostro Martínez, Tonatiuh Bravo Padilla y José Aurelio Fonseca Olivares, así como representantes del Colegio de Notarios, integrantes de la Academia Jalisciense de Derecho Notarial y medios de comunicación.