Será la primera legislatura en establecer un acuerdo con dicha instancia, que busca mejorar las leyes que promueven la actividad comercial y empresarial.
Con el objetivo de hacer de Jalisco la entidad más destacada en materia de mejora regulatoria y así lograr beneficios económicos y sociales, disminuir la corrupción, ofrecer mejores condiciones a empresarios y por ende también a consumidores, la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado aprobó firmar un convenio con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer).
El Diputado Miguel Ángel Monraz Ibarra, presidente de esta comisión legislativa, expuso a sus compañeros que deberán aprovechar este acuerdo para simplificar la legislación y alinearla con los ordenamientos federales, con el fin de sentar las bases para que los trámites y leyes que norman la actividad comercial y empresarial sean más dinámicos.
“Seremos el primer Congreso que estaremos firmando con la Cofemer, ya hay una reforma que se presentó y se está discutiendo en la Cámara de Diputados para que desde la Constitución podamos todos generar mejores condiciones de desarrollo y que a su vez se produzca más empleo y mejores salarios, además de combatir la corrupción y la impunidad”, expuso el Legislador Monraz Ibarra.
El documento avalado señala que la Comisión Federal de Mejora Regulatoria tiene propuestas para incentivar el desarrollo económico de los estados y sus municipios, impulsar la regulación de calidad que promueve la competitividad, otorgar certeza jurídica al ciudadano, promover mecanismos de coordinación efectiva entre sujetos obligados, facilitar el cumplimiento de los trámites y fomentar el uso de tecnologías de la información, entre otras.
Jalisco cuenta con una Ley de Mejora Regulatoria desde el año 2009, sin embargo, requiere de una reforma integral y los diputados consideran que de este convenio se obtendrán propuestas encaminadas en ese sentido.
---oo0oo---