CONGRESO DE JALISCO ABRE SUS PUERTAS A LAS JUVENTUDES CON EL PARLAMENTO ABIERTO JUVENIL

22 Agosto 2025

El Congreso del Estado celebró el Parlamento Abierto Juvenil 2025, un ejercicio de participación ciudadana que brinda a las y los jóvenes la oportunidad de vivir la experiencia legislativa y presentar iniciativas en temas de interés social, como salud, medio ambiente, vivienda y derechos humanos; el objetivo es fortalecer la democracia desde la voz juvenil y abrir espacios de representación incluyente y plural.

La presidenta de la Mesa Directiva, Martha Estela Arizmendi Fombona, dio la bienvenida destacando que “las y los jóvenes no son el futuro, son el presente que late, sueña y transforma”; reconoció el compromiso de quienes tomaron protesta como diputadas y diputados juveniles, subrayando que este espacio no es simbólico, sino una responsabilidad para incidir en sus comunidades y transformar la política desde la cercanía con el pueblo.

El diputado Enrique Velázquez González, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, resaltó que cada año aumenta el interés de las juventudes por participar en este ejercicio, superando en esta edición las 150 inscripciones; señaló que el Parlamento es una oportunidad para despertar vocaciones políticas responsables, informar con seriedad y proponer soluciones reales; además, reconoció la calidad de las iniciativas, entre ellas se trataron temas sobre salud renal, economía circular, regulación de inteligencia artificial y atención a la crisis de personas desaparecidas en Jalisco, entre otras.

Durante la jornada, las y los legisladores de todas las fracciones parlamentarias respaldaron la importancia de este espacio; la diputada Alondra Fausto de León (PRI) destacó que el Congreso es “una caja de resonancia donde las ideas se convierten en leyes” y subrayó que la juventud es presente y no debe esperar para incidir en la vida pública;  por su parte, el diputado Leonardo Almaguer Castañeda (PT) llamó a la juventud a ser motor de justicia y de lucha por los derechos humanos en un contexto social marcado por desigualdades.

La diputada Itzul Barrera Rodríguez (Morena) compartió su experiencia personal para motivar a las juventudes a perseguir sueños políticos más altos, recordando que gracias a reformas recientes hoy es posible ser legislador desde los 18 años; asimismo, la diputada Claudia Murguía Torres (PAN) reconoció la responsabilidad de quienes participaron en la convocatoria, rechazó el estigma de “generación de cristal” y alentó a las y los jóvenes a prepararse y construir liderazgos sólidos.

Desde Movimiento Ciudadano, la diputada Ana Fernanda Hernández San Miguel subrayó la importancia de renovar instituciones con la voz de las juventudes, pues representan ideas frescas, nuevas formas de organización y una visión crítica del presente; a su vez, la diputada Valeria Guadalupe Ávila Gutiérrez (Hagamos) llamó a transformar la indignación en acción, reconociendo la resistencia de la juventud frente a la desigualdad y la discriminación.

Finalmente, la diputada Tonantzin Cárdenas Méndez (Futuro) invitó a las y los jóvenes a mantener vivas sus convicciones, a luchar por sus causas y a ser congruentes con los valores de justicia social, recordando las palabras de Salvador Allende sobre la fuerza transformadora de la juventud.

Con este ejercicio plural, el Congreso de Jalisco refrendó su compromiso de abrir espacios de participación y escuchar las propuestas de las juventudes, reconociéndolas como protagonistas del presente y constructoras de un futuro más justo para la entidad.