También, se solicita a autoridades ambientales detener posible contaminación en Tala, por planta de melaza.
En concordancia a su responsabilidad social, el Congreso del Estado de Jalisco aprobó dos acuerdos legislativos que persiguen el cuidado al medio ambiente: el que busca establecer una mesa de trabajo interinstitucional para garantizar la protección del Bosque Los Colomos y uno más para abordar la posible contaminación en el municipio de Tala, a consecuencia de la operación de una planta de melaza.
En la sesión de hoy, presidida por el diputado Enrique de Aubry Castro Palomino y posteriormente por el legislador Oswaldo Bañales Orozco, el diputado Omar Hernández Hernández subió a tribuna para proponer un acuerdo legislativo con el fin de establecer, en forma coordinada, una estrategia de cuidado al Bosque.
En el documento se plantea enviar oficios al Ejecutivo Estatal y a los ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan, para que instalen una mesa de trabajo en la que intervenga también este Poder Legislativo a través de la comisión en la materia, con el objeto de que se analice la situación material y jurídica en la que se encuentra la totalidad del área conocida como Bosque Los Colomos.
Al obtener un diagnóstico, deberán determinarse las acciones legales a seguir para la defensa del sitio, y en su momento, se finquen las responsabilidades que correspondan por los actos u omisiones respecto al tema que se plantea.
La solicitud surge de las notas periodísticas que difundieron la existencia de una resolución emitida por la Sexta Sala del Tribunal Administrativo, en la que se favorece a particulares para desarrollar un proyecto de urbanización dentro del Bosque, lo que implicaría la afectación y violación a los derechos humanos de la colectividad porque autoriza la degradación al medio ambiente.
El Pleno también aprobó el acuerdo legislativo que exhorta a autoridades de los tres niveles de gobierno, que informen y actúen para resolver el posible problema de contaminación en la comunidad de Ahuisculco, por parte de una planta de melaza.
Mediante este convenio, los legisladores solicitan a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, a la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente y al Gobierno Municipal de Tala, hagan lo conducente para detener y resarcir las afectaciones que pudieran haberse dado al entorno. También, se habilitará una mesa de trabajo en la que participarán: autoridades, representantes de pobladores de la zona, directivos de la empresa en cuestión, y que será coordinada por diputados locales.
En otro asunto, se avaló emitir la convocatoria para la elección de un magistrado integrante del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, en virtud del retiro forzoso del magistrado Miguel Ángel Estrada Nava. Como parte del proceso para nombrar al mejor candidato, la Comisión de Justicia entrevistará a los aspirantes a dicho cargo, y previamente este órgano legislativo deberá publicar el calendario de los encuentros con cada uno de los interesados.
Además, recibió el visto bueno la propuesta de acuerdo legislativo por el que, entre otras cosas, el Poder Legislativo del Estado de Jalisco se adhiere al exhorto enviado por el Honorable Congreso del Estado de Puebla, que pugna por destinar mayores recursos económicos para el desarrollo de actividades científicas.
Igual procedimiento recibió el acuerdo que autoriza licencia sin goce de sueldo en el puesto, empleo, cargo o comisión al consejero del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco, Pedro Vicente Viveros Reyes, efectiva a partir del día 3 de enero y hasta el 4 de febrero del presente año.
Adicionalmente, los diputados aprobaron 58 acuerdos legislativos que desechan el mismo número de iniciativas, como parte de la disminución de aquellos asuntos pendientes por resolver, que al inicio de la actual LXI Legislatura sumaban poco más de 700 propuestas.
---oo0oo---