Una vez que concluyeron las exposiciones de los interesados en integrar la Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción, ante la Comisión Especial del Sistema Estatal Anticorrupción del Congreso del Estado, ahora toca a los legisladores analizar los perfiles y juntos definir la piedra angular del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco.
Al respecto, la diputada Pilar Pérez Chavira, presidente de dicha comisión legislativa, señaló que es “alentador atestiguar la calidad de los perfiles de todos los interesados, nos han venido a compartir sus motivaciones, sus propuestas y sobre todo las recomendaciones para tomar en cuenta en la propuesta de integración de la Comisión Seleccionadora del Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción”.
Elogió la disposición y compromiso de todos los inscritos en el proceso, pues quienes sean electos, tendrán como una de sus principales tareas definir a quienes integrarán otras instancias del sistema, lo anterior en forma honorífica y sin ninguna retribución honorífica.
“Nos sentimos muy esperanzados, comprometidos y por supuesto somos conscientes de la responsabilidad, la enorme expectativa que se ha generado en la sociedad que deberá darse, primero nosotros, luego la Junta de Coordinación Política al proponer la lista de elegibles y posteriormente el Pleno”, agregó la legisladora.
Durante el diálogo celebrado hoy lunes, algunos de los ciudadanos de visita en el Palacio Legislativo manifestaron a los diputados que para fortalecer las instituciones, es necesario tener actores competentes. Otros expusieron que las actuales generaciones tienen la obligación de heredar un México y un Jalisco sin corrupción, por lo que sociedad y gobierno debieran trabajar de la mano en este fin.
En forma más puntual también hubo quien pidió a los legisladores que sean conscientes y responsables al momento de elegir a los nueve integrantes de este organismo, que dejen fuera aspectos partidistas o políticas, para darle verdadera credibilidad. Expusieron que deberán incluir en la Comisión de Selección a personajes que hayan viajado por el mundo y tenido la oportunidad de ver desde otras fronteras cómo es la batalla en contra de la corrupción, pues lamentablemente en nuestro país está demasiada incrustada en la sociedad.
En la jornada de este día comparecieron: Jorge Alejandro Torres González, Ignacio Camarena Ávalos, Adrián Ruelas Estrada, Fernando Doblantes Camacho, María Cecilia Estela De La Asunción Díaz Romo, Ramiro Salvador Montero Barragán, César Omar Mora Pérez, Francisco Javier Díaz Ruíz, María Del Rocío Mercado Méndez y Teresita Marmolejo López.
Además de David Pérez Rulfo Torres, Efrén Hernández Monreal, Domingo Ruiz López, Omar Palafoz Saenz, Eduardo Alvarado Cásarez, Luis Armando Aburto Hernández, Claudia Patricia Arteaga Arroniz, Adolfo Jesús Caballero Mier, Josefina Isabel Sepúlveda Campos, Alberto Eugenio Lazo Corvera, Carlos Javier Aguirre Arias, Jorge Carlos Ruiz Romero, Carlos Ramiro Ruiz Moreno, Carlos Brockmann De Anda.
Así como Diego Petersen Farah, Beatriz Adriana Hernández Portillo, Waldo Getsemaní Ibarra Reyna, Héctor Hugo Gómez Cruz, Jorge Armando Huguenin Bolaños Cacho y María Isabel Lazo Corvera.
Esta comisión especial deberá elaborar el análisis de los distintos candidatos, que será remitido a la Junta de Coordinación de Política, para que los líderes parlamentarios presenten al Pleno el dictamen que contenga la lista de elegibles y sea ahí donde se defina a quienes serán los nueve integrantes de la la Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción.
---oo0oo---