
Presentaron ante legisladores sus propuestas y respondieron cuestionamientos
Generar mayor transparencia; crear un órgano de vigilancia desde el Tribunal de Justicia, encargado de sancionar a los empleados corruptos; recobrar a través del trabajo la confianza de la ciudadanía; implementar más juzgados para agilizar los trámites; mejorar salarios a los servidores públicos de menor jerarquía para evitar prácticas irregulares.
Implementar la paridad de género dentro del Poder Judicial, pues sólo existen cuatro magistradas; garantizar el acceso a la justicia como derecho humano; impulsar la profesionalización para emitir sentencias justas y de mejor calidad; aplicar nuevas tecnologías y que los ciudadanos tengan una perspectiva más positiva de esta actividad.
Los puntos anteriores son parte de las propuestas que hicieron hoy 22 aspirantes a ocupar el cargo de magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, en sustitución de los ciudadanos Héctor Delfino León Garibaldi y José Félix Padilla Lozano, quienes terminarán los periodos en los que ocuparon esos cargos.
En el primer día de las comparecencias de los 49 aspirantes registrados conforme a la convocatoria emitida por la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, sólo se presentaron 22 de 25 que estaban considerados, por lo que el día de mañana continuará este proceso con los que faltan.
Participaron los diputados Mónica Almeida López, quien preside la Comisión, así como Francisco Javier Álvarez Chávez, Alberto de Santiago Velasco Macías, Alejandro Pablo Torres Guízar, Silvia Cárdenas Casillas, Augusto Valencia López, Susana Pérez Sánchez, Miguel Ángel Monraz Ibarra, María de Lourdes Martínez Pizano, Eduardo Sebastián Pulido Cárdenas, Víctor Manuel Tenorio Adame y Sofía Valencia Abundis.
A la entrevista se presentaron Carmen del Socorro Ramírez Vera, José Antonio Ramírez Galván, José de Jesús Flores Herrerera, Jaime Gómez, María Estela Torreblanca Álvarez, María Lydia Villa Cazares, Iván Gómez Vega, Rosalía del Carmen Acosta Arriola, María del Rosario Martín del Campo Chávez, Irma Ramírez Mendoza, Silvia Patricia López González, Elsa Navarro Hernández, María Eréndira Mercado Alcantar.
Igualmente, Raquel Mora Rodríguez, Carlos Galván Rivera, José Córdova García, José Manuel Tapia Serrano, Bogar Salazar Loza, José Vázquez Vitela, Damián Campos García, Guillermo Siordia Romero y María Guadalupe Ascencio Díaz. No asistieron Alfonso Alejandro Sánchez Sánchez Talledo, Daniel Espinoza Licón y Aurora Graciela Anguiano Quijada.
ooo000ooo